Mayo
10
2019

La Mesa de Víctimas de Cali se capacita sobre el protocolo de participación

La elección de la nueva mesa que representará a las víctimas de esta ciudad será el próximo 25 de agosto.

Valle del CaucaCali

En una sesión de la Mesa de Participación Efectiva de Víctimas de Cali realizada este viernes, la Unidad trabajó con este grupo para profundizar sobre el Protocolo de Participación de Víctimas, sus espacios, prohibiciones, derechos y el proceso de elección de las mesas.

Luz Adriana Toro Vélez, directora territorial de la Unidad en el Valle del Cauca, indicó que este escenario hace parte de los compromisos suscritos con la mesa de Cali y que a él fue convocada también la Defensoría del Pueblo, y se contó con la Secretaría técnica que ejerce la Personería local.

José Preciado, quien representa al enfoque de personas mayores en esta mesa, indicó que formarse sobre el protocolo es importante “para poder hacer una buena labor de incidencia y defender los derechos de las víctimas. Sin esos conocimientos podemos cometer grandes errores, incluso lesionando a nuestra comunidad”.

En Cali, la elección de la nueva mesa de participación efectiva de víctimas, que tiene un periodo de dos años, es el próximo 25 de agosto.

En esta ciudad hay 210.341 víctimas que presentaron aquí su declaración. Se estima que 145.905 están en Cali y que de ellas, 133.630 son sujetos de atención.

Fin/lja/cmc/lmy