
Más de 180.000 víctimas se beneficiarán cada año de dos nuevos centros de atención en Bolívar
El anuncio lo hizo el director de la Unidad durante la ‘Mesa para la Protección de la Vida-Seguimiento a la Alerta Temprana 026 de 2018’, que se llevó a cabo en El Carmen de Bolívar.


En los dos centros de atención a víctimas que se construirán en el departamento de Bolívar en 2019 se atenderán un poco más de 180.000 víctimas anualmente.
El anuncio fue hecho por Ramón Rodríguez Andrade, director de la Unidad para las Víctimas, durante el evento denominado ‘Mesa para la Protección de la Vida-Seguimiento a la Alerta Temprana 026 de 2018’, llevado a cabo este jueves en el municipio de El Carmen de Bolívar.
Durante la reunión, convocada por la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo, Rodríguez Andrade señaló que “para la construcción de los dos centros de atención (uno en Cartagena y otro en El Carmen de Bolívar), se utilizará la modalidad de cofinanciación entre la Unidad y la Gobernación de Bolívar”.
En cada uno de esos dos espacios de atención que se construirán “aspiramos a atender cerca de 300 personas diarias, para aproximadamente cada mes atender 15.000, lo que nos acercaría a unas 180.000 personas al año”, agregó Rodríguez Andrade.
Mesa para la Protección de la Vida
El evento, denominado ‘Mesa para la Protección de la Vida-Seguimiento a la Alerta Temprana 026 de 2018’, tuvo como objetivo generar un diálogo directo entre los líderes sociales y personas defensoras de derechos humanos con diversas entidades estatales, para establecer compromisos que fortalezcan su protección, y que los mandatarios locales y las entidades estatales articulen de manera efectiva la política de protección, con una dimensión territorial y diferencial, coadyuvando a una real voluntad política para protegerlos y detener esta amenaza.
Además de los líderes sociales y defensores de derechos humanos de la región presentes en el evento, también asistieron el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez; el Defensor del Pueblo Carlos Alfonso Negret; el presidente de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, Francisco de Roux; el director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez; el representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas en Colombia, Alberto Brunori, así como autoridades regionales y locales.
Sobre el evento, Soraya Bayuelo, lideresa de los Montes de María, víctima del conflicto y Premio Nacional de Paz, aseguró que “considero que este encuentro fue muy importante toda vez que se articulan acciones entre todas las entidades del Estado para proteger la vida e integridad de los líderes sociales. También es un espacio para dialogar y escuchar a las comunidades afectadas por el conflicto”.
A 31 de diciembre de 2018 El Carmen de Bolívar registra un total de 68.282 víctimas que se han declarado como tales, mientras que en todo el departamento de Bolívar la cifra asciende a 503.592.