Nov
29
2018

Unidad entregó camiones para colectivos en el Cesar

Cinco automotores con capacidad de carga de 32 toneladas fueron entregados a los Sujetos de Reparación Colectiva de Chimila, Casacará, Minas de Iracal, Poponte y vereda Seis de Mayo de Pelaya

CesarValledupar

“Hay más de 600 comunidades en Colombia a las que debemos reparar colectivamente. Hoy en Valledupar lo estamos haciendo con seis: ustedes son ejemplo, aquí lo más importante son ustedes porque representan los comités de impulso y tejedores”, dijo Juanita Ibáñez Santamaría, subdirectora de Reparación Colectiva de la Unidad para las Víctimas, al hacer la entrega de 5 camiones en Valledupar.

La Unidad de Atención a Víctimas en la Territorial Cesar – La Guajira entregó un camión a cada uno de los Sujetos de Reparación Colectiva de las comunidades de Las Minas de Iracal, en Pueblo Bello; Chimila, en El Copey; Casacará, en Codazzi; vereda Seis de Mayo, en Pelaya; y Poponte, en Chiriguaná, los cuales tendrán uso colectivo para todos los productores de esos territorios rurales del departamento del Cesar.

Una cifra superior a los $900 millones de pesos ha entregado en la presente semana la Unidad para las Víctimas en el departamento del Cesar, con medidas que van desde la entrega de muebles escolares, maquinaria agrícola con sus respectivos accesorios de trabajo, y estos cinco camiones Foton para usos varios, principalmente, el transporte de productos agrícolas a los centros de abasto y acopio en los principales mercados del Cesar.

“Esta entrega de los camiones representa una ayuda grandísima por parte de la Unidad para las Víctimas.  Nos permitirán transportar nuestros productos agrícolas y aumentar nuestros ingresos porque con ellos nosotros mismos llevaremos los productos sin necesidad de transportadores e intermediarios”, indicó Teodoberto Salcedo, de la Asociación de Café Orgánico, de Chimila, corregimiento de El Copey.

Para Efraín Sanmartín, de la comunidad afrodescendiente del corregimiento de Casacará en el municipio de Codazzi, la entrega de los camiones representa una oportunidad de resiliencia, “desde hace algún tiempo insistíamos a la Unidad en busca de ayuda para reorganizar nuestra economía solidaria. Este es un paso agigantado que nos ayuda a avanzar y a seguir adelante, es la oportunidad que tenemos para mostrarle a la sociedad y a la comunidad internacional que nosotros tenemos valor; que pese a los daños que sufrimos nos levantamos y que esta ayuda es solo un inicio”, precisó.

En la entrega de los vehículos se hizo presente el gobernador del Cesar, Francisco Ovalle Angarita, quien destacó el hecho de trabajar de manera articulada con la Unidad para las Víctimas. “Este es el producto de la institucionalidad, es la respuesta de la obligación que tenemos como representantes del Estado con nuestras comunidades que fueron lesionadas por ocasión del conflicto armado”, enfatizó.

Finalmente, la directora territorial Cesar – La Guajira, Juana Ramírez Gutiérrez, hizo una recomendación muy especial a los colectivos que recibieron esta medida de reparación colectiva: “este es un gran esfuerzo institucional y económico que hace la Unidad para las Víctimas y el gobierno nacional para resarcir los daños ocasionados por los grupos armados.  Ahora lo demás depende de ustedes, nosotros seguiremos haciendo acompañamiento, pero ustedes deben darles buen uso y manejo responsable a estos vehículos, hay que cuidarlos, hacerles mantenimiento, custodiarlos y usarlos para los fines que están contenidos en las actas de entrega”, puntualizó.