
Víctimas con discapacidad, en proyecto de inclusión deportiva
Se desarrollará en 10 municipios del país, con recursos de USAID, la participación de varias entidades estatales y la coordinación de la Fundación Arcángeles.

La Unidad para las Víctimas, la Fundación Arcángeles y la Alcaldía de Lebrija, hicieron la presentación de la segunda fase del proyecto Sportpower2, una estrategia de inclusión social de víctimas con discapacidad por medio del deporte.
Adriana Rincón, directora del proyecto Sportpower2 de la Fundación Arcángeles, señaló que con esta iniciativa, que se viene trabajando desde 2014 con fondos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), buscan promover espacios de participación e inclusión social de personas y víctimas con discapacidad por medio del deporte.
La segunda fase del proyecto, que se ha iniciado en julio de este año y se extiende a diez nuevos municipios, viene acompañada de estrategias de generación de ingresos, fortalecimiento organizacional y acompañamiento psicosocial en articulación con la Unidad para las Víctimas, el Ministerio de Salud y Protección Social, el Ministerio de Trabajo, el del Interior, y Coldeportes, bajo la coordinación de la Fundación Arcángeles.
“En cada uno de los diez municipios se busca habilitar centros comunitarios de rehabilitación para toda la población, promover la inclusión laboral, y fortalecer a los líderes locales en torno a la discapacidad” explicó Adriana Rincón. Además, se ofrecerá un diplomado deportivo para formar 20 monitores.
El proyecto se desarrollará en Lebrija y Puerto Wilches (Santander), en Santa Marta y Ciénaga (Magdalena), en San Vicente del Caguán, Florencia y Montañita (Caquetá) y en Marinilla, Dadeiba y Apartadó (Antioquia).