
Campesinos en el Meta recibieron kits para huertas caseras
Con 14 variedades de semillas y dotación agrícola, la Unidad para las Víctimas en articulación con la alcaldía de Mesetas (Meta), desarrollan acciones que propenden por la seguridad alimentaria de los sobrevivientes del conflicto armado que residen en esta zona del país.

La Unidad para las Víctimas hizo entrega de kits para huerta casera a 66 familias víctimas del conflicto armado que residen en el municipio de Mesetas, en el Meta.
El proyecto denominado “Implementación y desarrollo de huertas caseras dirigido a las familias campesinas del municipio de Mesetas-Meta” hace parte de las acciones que se ejecutan desde la Subdirección de Prevención y Atención de Emergencias (SPAE) de la Unidad, y que en esta oportunidad contará con el apoyo de la alcaldía municipal, entidad que se comprometió con la asistencia técnica por un periodo de 6 meses a partir de la fecha de entrega de los insumos a la comunidad.
“El proyecto hace parte de una iniciativa que busca crear alternativas productivas que les permitan a los sobrevivientes del conflicto fomentar hábitos de vida saludable a través de la incorporación de verduras a la dieta alimentaria de sus familias, fortaleciendo de esta manera su seguridad alimentaria”, afirmó Carlos Pardo Alezones, director territorial para Meta y Llanos orientales de la Unidad para las Víctimas.
Los kits contenían herramientas como: regadera, malla gallinero, rollos atatodo, alambre dulce, pala redonda, rastrillo, carretillas, malla, machete; y en general, elementos para el trabajo agrícola.
“A estas familias se les entregaron 14 variedades de semillas (cebolla, cilantro, tomate, ruda, pimentón, entre otras) con cal y abono, para que puedan adelantar la producción de estos productos, empoderando con estas acciones a los beneficiados para que sean los promotores de su sostenibilidad. Así el Estado garantiza los principios de disponibilidad, estabilidad, acceso y uso de alimentos” afirmó el director territorial.