
En Tumaco, 87 menores de edad reciben reparación administrativa
Con la constitución de encargos fiduciarios los menores de edad acceden a su medida de indemnización. Desde la Unidad se propende por que a futuro los recursos se inviertan en educación o emprendimiento.

En el municipio de Tumaco la Unidad para las Víctimas en Nariño realiza la notificación de encargos fiduciarios a 87 menores de edad, quienes de esta forma reciben su medida de reparación administrativa, como parte de la ruta integral de reparación.
Los niños, niñas y adolescentes, son citados en las instalaciones del centro regional de atención a las víctimas del conflicto en Tumaco, costa pacífica de Nariño, allí junto a un acudiente, se firman los documentos de la fiducia que se encargará de administrar los recursos correspondientes a su indemnización, hasta que los beneficiarios cumplan con la mayoría de edad.
El director de la Unidad para las Víctimas en Nariño, Jaime Guerrero Vinueza, indicó que en cumplimiento de lo estipulado por la Ley 1448 de 2011 en lo concerniente a reparación, los encargos fiduciarios posibilitan que una entidad fiduciaria administre los recursos correspondientes a la indemnización de víctimas del conflicto que sean menores de edad, hasta que cumplan 18 años y pueda hacer uso de forma adecuada de estos recursos.
“Desde la unidad nos encargamos del proceso de búsqueda y notificación, de los menores de edad beneficiados, a ellos y a una persona adulta padre, madre o responsable, se les informa en que consiste esta medida de reparación”, explicó.
Paula Ortega profesional de acompañamiento de la Unidad Para las Víctimas indicó que a los beneficiarios de los encargos fiduciarios y a sus padres se les sensibiliza sobre la adecuada inversión de los recursos, en especial se busca que los recursos en su momento, sean invertidos en educación o en emprendimiento.
“Desde la Unidad para las Víctimas buscamos que los menores de edad tengan como prioridad la inversión de los recursos en formación educativa, que les permita cambiar su realidad de forma positiva, también se incentiva el emprendimiento y en general la inversión de los recursos de forma adecuada, sin embargo una vez cumplan la mayoría de edad, los beneficiarios deciden libremente en que invierten su indemnización”, precisó Ortega.