
La No Violencia es la fuerza más poderosa para resolver los conflictos
En Bucaramanga, delegados de 17 mesas de víctimas de Santander reciben taller de resolución de conflictos mediante la fuerza de la verdad.


Taller básico de resolución de conflictos mediante la fuerza de la verdad - No Violencia, es el título de la capacitación que la Unidad para las Víctimas les ha ofrecido a delegados de la mesa de Víctimas de Santander y a 17 mesas municipales del departamento.
Con la presencia de la subdirectora nacional de Participación de la Unidad para las Víctimas, Adriana Pinto, la directora territorial en Santander, Martha Guarín Lizcano y el tallerista Luis Javier Restrepo se desarrolló este evento que tuvo una duración de dos días.
“Este taller una iniciativa que desde la dirección general estamos desarrollando, es el séptimo que se realiza en el país, que lo queremos hacer con todas la mesas departamentales y algunos miembros de mesas de otros municipios, porque es otra forma de entender los conflictos, no solo hacia fuera nuestro sino hacia el interior de cada persona, y hemos tenido una respuesta muy positiva por parte de los asistentes”, destacó Adriana Pinto, subdirectora nacional de Participación de la Unidad para las Víctimas.
Por su parte, Martha Guarín Lizcano, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Santander se refirió a la importancia de la resolución de conflictos: “la No Violencia tiene que partir desde todos y cada uno de nosotros, este no es solo un compromiso de las entidades gubernamentales, es un compromiso de todos desde nuestro hogar, desde nuestros colegios y de todos los rincones de nuestra sociedad”.
La fuerza de la verdad – No Violencia, es el arma más poderosa para resolver los conflictos como lo destaca Luis Javier Botero, coordinador del taller: “es enseñarle a la gente a resolver los conflictos de una manera adecuada, la no violencia enseña que cuando uno se siente agredido su forma de responder con no violencia diluye el conflicto”.
Durante dos días cerca de cincuenta participantes de diferentes mesas municipales recibieron esta capacitación, Ismael Prada, de la mesa de Lebrija destacó “es un taller muy productivo porque nos cambió la noción de lo que nosotros teníamos frente al tema del conflicto y la generación de violencia y cómo tenemos que comportarnos frente a esas acciones”.
Por su parte, Pura Lurán de la mesa de Girón, encontró en el taller una excelente formación: “de verdad quedé gratamente impresionada y superó las expectativas que traía, ha sido un taller muy satisfactorio y quisiera llevarlo a la mesa de Girón, felicito a la Unidad por este trabajo realizado con los líderes de Santander”.
Víctor Julio Luna, del Bajo Rionegro, también destacó la importancia del taller: “es algo maravilloso, es un fortalecimiento para el liderazgo, aprendemos y compartimos con los demás compañeros las ideas y aprendemos de todas las experiencias”.