Jun
19
2018

Funcionarios del Ministerio Público en Nariño son capacitados por la Unidad

Son funcionarios del Ministerio Público de los municipios El Charco, La Tola, Mosquera, Santa Bárbara, Roberto Payán y Tumaco, en la costa pacífica de Nariño, que fueron capacitados en temas fundamentales para la atención de población víctima del conflicto armado

Garantizar a las víctimas del conflicto armado la inclusión efectiva en la ruta de reparación, de forma oportuna, en la zona pacifica de Nariño, tiene como objetivo el proceso de capacitación y actualización permanente que realiza la Unidad para las Víctimas en la región. En esta ocasión, se realizó en el puerto nariñense de Tumaco.

Alexandra Hernández, profesional de la Unidad para las Víctimas en Nariño, destacó que con los talleres de capacitación y actualización, correspondientes a esta sección del departamento de Nariño, se busca que las personas encargadas de la atención a la población víctima del conflicto en el territorio cuenten con las herramientas técnicas y conceptuales, y conozcan además los procesos para implementar la ruta de atención a esta población según lo estipulado en la ley 1448 o Ley de Víctimas.

La profesional indicó que los temas de capacitación se centraron en aspectos relevantes para que una persona pueda acceder al proceso de reparación y reciba una atención sin daño o no revictimizante.

Entre otros aspectos los representantes del Ministerio Público se capacitaron en temas como toma de declaración, valoración y registro de las víctimas y la aplicación de los enfoques de atención diferenciales para sectores específicos de la población (lgbti, indígenas, personas mayores, discapacitados, niños niñas y adolescentes), así como a víctimas de abuso sexual.

Capacitaciones similares fueron realizadas ya en la zona de cordillera y en el municipio de Pasto, según informó la profesional de la Unidad.

“Trabajamos de la Mano de la Organización Internacional de Migraciones (OIM) y el Ministerio Público, para que cada persona en esta zona del Pacífico nariñense pueda contar con las garantías de una atención óptima y oportuna enmarcada en la normatividad vigente; esta zona es de mucha importancia por cuanto muchas personas acceden a presentar su declaración en estos municipios especialmente en Tumaco y El Charco”, indicó Alexandra Hernández.

En la capacitación participaron funcionarios de la Procuraduría Providencial de Tumaco, de la Defensoría del Pueblo y de la Personería de Tumaco, además de los profesionales de apoyo jurídico que sirven en el punto de atención a víctimas de este municipio.