Nov
03
2017

Habitantes de Caquetá se capacitan en implementación del Acuerdo de Paz de La Habana y Posconflicto

60 personas, víctimas del conflicto armado y no víctimas, asistieron al módulo 1 del diplomado “Participaz”, que lidera la Unidad para las Víctimas, para el desarrollo de habilidades para la participación ciudadana y la gestión emocional en la implementación de los acuerdos de paz y el posconflicto.

CaquetáFlorencia

Un grupo de 60 personas, compuesto por víctimas del conflicto armado, estudiantes, y representantes de organizaciones no gubernamentales, recibió capacitación acerca del contexto histórico del conflicto armado en Colombia, la implementación del Acuerdo de Paz de La Habana, y el Posconflicto, en el módulo 1 del diplomado “Participaz”, liderado por la Unidad para las Víctimas.

Este módulo se llevó a cabo en el auditorio del Hospital Comunal Las Malvinas de Florencia, Caquetá. En próximos días la Unidad desarrollará los otros tres módulos del diplomado: el segundo es sobre Participación ciudadana para la transición, mecanismos, y educación para la paz, el tercero es Liderazgo transformador para una cultura de paz y el cuarto se relaciona con Impactos diferenciados de la violencia y memorias de resiliencia.

Con la capacitación se pretende contribuir al desarrollo de habilidades para la participación en la implementación del Acuerdo de Paz de La Habana y en el Posconflicto, así como para la gestión emocional en el desarrollo de dichos procesos.

El diplomado se desarrolla durante 46 horas, con cuatro sesiones presenciales, cada una de ocho horas, mediante exposiciones de expertos en los temas y lecturas complementarias, y 14 horas de trabajo autónomo, según la programación establecida.

En este proceso de formación pueden participar integrantes de Mesas de Víctimas, de organizaciones de víctimas, personeros, miembros de ONG de Derechos Humanos, periodistas, funcionarios del Estado y estudiantes universitarios que trabajen temas de víctimas y paz.