Nov
01
2017

En Santa Marta se desarrolló Comité Departamental de Justicia Transicional Ampliado del Magdalena

En el espacio, la Gobernadora Rosa Cotes de Zúñiga y 25 alcaldes evaluaron con la Unidad para las Víctimas los proyectos que se llevan a cabo en el departamento en materia de atención y reparación de víctimas.

MagdalenaSanta Marta

Los municipios del Magdalena han invertido cada uno 141 millones de pesos en promedio este año en temas relacionados con la atención y reparación integral de las víctimas. La inversión hecha por la Gobernación del Magdalena ha sido de 650 millones de pesos y la del Distrito de Santa Marta de 1.855 millones.

Las cifras fueron presentadas por el director territorial de la Unidad para las Víctimas en Magdalena, Carlos Alejandro Ortiz Ruiz, durante la sesión del Comité de Justicia Transicional del Magdalena, realizada este 1 de noviembre en Santa Marta.

En el Comité, que contó con la participación de Rosa Cotes de Zuñiga, gobernadora del departamento, 25 alcaldes, delegados de la Defensoría, la Procuraduría y la Contraloría y representantes de la mesa Departamental de Víctimas, se hizo una evaluación de la situación del departamento en materia de atención y reparación integral de las víctimas.

“Les sugerimos a los entes territoriales realizar los procedimientos administrativos que garanticen la ejecución del presupuesto aprobado para víctimas en la vigencia 2017 aun estando en Ley de Garantías”, manifestó el Director Territorial de la Unidad.

La recomendación hecha por la Unidad durante el Comité fue impulsar proyectos relacionados con generación de ingresos, reparación colectiva, retornos, construcción de la memoria histórica, intervención psicosocial e identificación de víctimas.

“Necesitamos que se invierta en acciones concretas para mejorar la calidad de vida de las víctimas y que se identifiquen a las víctimas beneficiarias directas de los proyectos que se financien,” explicó Ortiz Ruiz.

“Lo que nos mueve a todos y nos compromete a seguir trabajando es el amor por las víctimas. De la mano de ustedes, las víctimas han recibido más oportunidades y mejores tratos; pudimos evidenciar que se realizaron pagos de incentivos a los representantes de las mesas de víctimas, pago de las sesiones de las mesas y que el presupuesto estuvo identificado para las víctimas asistentes a los Comité de Justicia Transicional,” puntualizó.

“Nos informaron en el día de ayer que los proyectos de los municipios de El Retén, Fundación, Zapayán y Concordia, ya se encuentran viabilizados y los demás alcaldes deben estar pendientes del llamado para ver si serán aprobados o no por parte de la Unidad”, agregó.

Por su parte el Secretario de Salud Departamental, Manuel Navarro informó que: “Desde la secretaria de Salud se está gestionando con la IPS Gonawindua la articulación de la oferta Departamental para los Resguardos Chimilas y a su vez realizar una jornada de salud especial para esta población”.

La Organización Gonawindúa Tayrona Pueblo Kággaba es una Institución Prestadora de Servicios de salud pública de carácter especial, creada por los Cabildos Gobernadores de los Resguardos Kogi-Malayo-Arhuaco, Resguardo Arhuaco de la Sierra y el Resguardo Chimila, para promover las culturas tradicionales de la salud de los pueblos indígenas y prestar servicios occidentales de salud en el primer nivel de atención.

Los Alcaldes y la Gobernadora firmaron al finalizar el Comité una carta dirigida a la Presidencia de la República, con el fin de manifestar la necesidad de conocer la regionalización de los recursos para las víctimas por parte de las diferentes entidades del SNARIV, ya que no se conoce la concurrencia ni la subsidiariedad de los Ministerios ni las entidades del nivel nacional, para avanzar en mejorar la planeación, tal como lo explicó el representante de la Contraloría al exponer los hallazgos en el informe nacional de avances de la política pública de víctimas.

Los recursos aprobados e invertidos en el 2017 por los entes territoriales son:

 

MUNICIPIO

PRESUPUESTO PAT APROBADO 2017

PRESUPUESTO PAT EJECUTADO 2017

Algarrobo

195.000.000

75.400.000

Aracataca

97.400.000

65.974.000

Cerro de San Antonio

40.900.000

36.945.000

Chivolo

70.000.000

50.533.000

Ciénaga

389.000.000

255.570.269

Concordia

90.000.000

43.700.000

El Piñón

200.000.000

93.624.082

El Retén

98.700.000

98.700.000

Fundación

270.000.000

78.425.000

Guamal

6.509.000

6.509.000

Nueva Granada

80.000.000

24.448.571

Pedraza

74.632.963

53.042.963

Pijiño del Carmen

14.176.000

14.176.000

Pivijay

264.000.000

46.549.971

Plato

217.000.000

74.576.393

Pueblo Viejo

53.730.932

41.540.000

Remolino

15.371.795.317.88

8.822.902.256.65

Sabanas de San Ángel

100.000.000

33.680.000

Salamina

132.000.000

33.500.000

San Sebastián de Buenavista

212.000.000

39.800.000

San Zenón

133.000.000

85.470.000

Santa Ana

0

0

Santa Bárbara

33.500.000

17.500.000

Sitio Nuevo

110.000.000

63.807.000

Tenerife

160.000.000

46.818.772

Zapayán

90.000.000

39.070.000

Zona Bananera

205.982.600

205.982.600

Santa Marta

1.855.200.000

778.217.000

Gobernación

650.000.000.00

344.602.400