Oct
31
2017

En Villavicencio, la Unidad socializó oferta institucional a las familias restituidas del departamento del Meta

En esta jornada participaron víctimas residentes en los municipios de Barranca de Upía, Puerto Gaitán, Cabuyaro, Cumaral, El Castillo, El Dorado, Granada, Lejanías, Mapiripán, Puerto lleras, Puerto López, San Carlos de Guaroa, San Juan de Arama, San Martín de los Llanos y Villavicencio.

MetaVillavicencio

En la capital del Meta, con la participación de más de 100 víctimas del conflicto armado, la Unidad para las Víctimas llevó a cabo la socialización de la oferta institucional a las familias restituidas del departamento del Meta.

Este evento se llevó a cabo en el auditorio del Hotel Don Lolo, en Villavicencio, con el acompañamiento del Consejo Noruego para Refugiados y la participación de las entidades del Sistema Nacional de Atención a las Víctimas (Snariv).

Carlos Arturo Pardo Alezones, director de la Unidad para las Victimas en Meta y Llanos Orientales, indicó que esta jornada se realizó con el fin de brindar la información necesaria para que las familias con sentencia de restitución de tierras puedan acceder a las medidas de atención y asistencia, reparación integral, garantías de no repetición.

 “La Unidad para las Víctimas trabaja articuladamente con la Unidad de restitución de Tierras, para brindar apoyo y acompañamiento a las víctimas del conflicto armado de esta región del país”, agregó Pardo.

Por su parte, Ana Rojas, víctima del conflicto armado, manifestó que por medio de esta jornada logró conocer la oferta que le brindan las entidades y también conocer como poder fortalecer su proyecto productivo.

La jornada contó con la participación de funcionarios del Ministerio de Agricultura, la Unidad para las Víctimas, Unidad de Restitución de Tierras, Prosperidad Social, ministerio de Salud, Finagro, Fonvivienda, Banagrario, Cofrem, El Sena, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), la Unillanos, ESAP, la Gobernación del Meta y la Policía Nacional.