Oct
18
2017

Entregan indemnizaciones a 238 sobrevivientes del conflicto en el centro y norte del Valle

El valor total de las indemnizaciones es de $1.796 millones. Las personas beneficiadas pueden reclamar sus recursos de manera inmediata en el Banco Agrario.

Valle del CaucaCali

Un total de 238 víctimas del conflicto armado, residentes en quince municipios del centro y norte del Valle del Cauca, recibieron sus cartas de indemnización. La entrega se realizó ayer y hoy en el Punto de Atención a Víctimas de Tuluá, Valle del Cauca, cerca al Hospital Rubén Cruz Bueno.

Fabiola Perdomo Estrada, directora territorial para el Valle de la Unidad para las Víctimas, destacó que dichas indemnizaciones suman $1.796 millones y llegan a personas de Alcalá, Ansermanuevo, Bolívar, Calima, Cartago, Guacarí, Buga, Riofrío, Roldanillo, Sevilla, Toro, Trujillo, Tuluá, Zarzal y Ulloa.

El monto de la indemnización que recibe cada persona puede ir hasta 40 salarios mínimos y depende de cada caso particular y de los hechos victimizantes padecidos en el marco del conflicto armado.

Con la carta que entrega a los beneficiarios el Gobierno Nacional, a través de la Unidad para las Víctimas, cada persona puede reclamar, de manera inmediata, los recursos que le corresponden en el Banco Agrario.

En esta oportunidad, La Unidad dio prioridad con esta medida de reparación a personas adultas mayores de 60 años, tal como se hizo en otra reciente entrega masiva que tuvo lugar en la ciudad de Cali. En la capital del Valle del Cauca fueron entregadas, el 9 y el 10 de octubre, 529 cartas de indemnización, que representaron $4.828 millones.

La señora Perdomo recordó que la indemnización es solo una de las cinco medidas con las que se busca reparar integralmente a las víctimas del conflicto armado en el país, pues también están la rehabilitación (física y psicológica), la restitución (de tierras, generación de ingresos, vivienda, educación, entre otros aspectos),  la satisfacción  y las garantías de no repetición.

Este viernes 20 de octubre, el centro del Valle será escenario de otra jornada de reparación a las víctimas del conflicto. En alianza con el Ejército Nacional, la Unidad para las Víctimas entregará, en el municipio de Buga, libretas militares gratuitas a 340 hombres víctimas del conflicto residentes en diez municipios de la región.