
Se entregaron indemnizaciones a víctimas del conflicto armado en Floridablanca y Piedecuesta
En las jornadas llevadas a cabo en estos municipios santandereanos se indemnizaron 180 personas por cerca de $1.000 millones.




La Unidad para las Víctimas realizó dos jornadas de indemnización a víctimas del conflicto armado en Floridablanca y Piedecuesta (Santander), en las cuales 180 personas fueron beneficiadas por cerca de mil millones de pesos.
En Floridablanca, el acto de dignificación y entrega de indemnizaciones se realizó en la casa de la cultura La Piedra del Sol. Se entregaron $600 millones de pesos a 116 personas, en una ceremonia que contó con la presencia de Héctor Mantilla, alcalde municipal quien destacó la importancia del trabajo realizado por la Unidad para las Víctimas: “Quiero reiterarles mi compromiso con las víctimas, cada acción del gobierno tiene un porcentaje de ejecución a favor de las víctimas y estamos trabajando para seguir entregando más proyectos productivos a todos ustedes”.
Por su parte, Luis Alfonso Aparicio Reyes, director territorial de la Unidad para las Víctimas en Santander, los invitó a hacer una buena inversión de sus recursos y a buscar la reconciliación: “Este año ha sido el de la construcción de la paz, este ejercicio del perdón ante tanta gente que ha hecho tanto daño nos ha permitido liberar nuestro corazón, construir la paz nace del corazón y nos permite empezar a ver nuestro presente y futuro con los ojos de la reconciliación”.
En Piedecuesta, la entrega se realizó en la hemeroteca municipal, en donde se indemnizaron 66 personas por cerca de $400 millones. El alcalde municipal, Danny A. Ramírez, estuvo en el acto de dignificación y aseguró que “gracias por demostrar que sí es posible salir adelante a pesar de las dificultades, hoy son reparados como víctimas y tienen la posibilidad de recuperar sus proyectos de vida, ustedes son dignos del mayor respeto y respaldo por parte de la administración municipal”.
Para Simón Martínez, esta indemnización es un motivo de esperanza para ir y recuperar su tierra desde donde salió desplazado. “Significa una esperanza grandísima que nosotros teníamos y esperamos con prudencia, hoy nos dan el aliciente de la platica, yo tuve que dejar toda mi finca en el Cesar y llegué a refugiarme a Piedecuesta hace 20 años”.
Para doña Rosalba y don Jorge, una pareja de esposos, esta reparación es un motivo más para sentirse unidos “significa mucho y le agradecemos al Presidente Santos por este esfuerzo de reparar a las víctimas. A mi esposo le mataron al hermano, nos acabaron el negocio, se metieron a vivir en nuestra casa en San Alberto y nos tocó venirnos para acá, nos quedamos sin nada”.