Oct
10
2017

En marcha primera fase de la reparación colectiva en la vereda Santa Lucía, Antioquia

La Unidad para las Víctimas capacitó a esta comunidad, perteneciente al municipio de Ituango, sobre la ruta de trabajo para definir las medidas, de acuerdo a los daños sufridos durante el conflicto armado.

AntioquiaItuango

Tras la notificación como nuevo sujeto de reparación colectiva, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas implementa la primera fase de alistamiento con la comunidad de la vereda Santa Lucía, del municipio de Ituango (Antioquia), para avanzar con este proceso.

Al primer encuentro asistieron 40 habitantes, quienes fueron capacitados sobre el alcance y posibilidades del plan de reparación que deberán concertar a través del Sistema Nacional de Atención y Reparación a las Víctimas, conformado por 53 entidades del Gobierno Nacional.

Jorge Mario Alzate Maldonado, director de la Unidad para las Víctimas en Antioquia, explicó que "como parte de la etapa de alistamiento la comunidad escogerá en la próxima jornada en noviembre sus representantes en el comité de impulso, quienes deberán definir las medidas de rehabilitación comunitaria asociadas al daño sufrido”.

Alzate destacó que este proceso de reparación colectiva comienza gracias “al fin del conflicto armado con las Farc, tras el proceso de negociación con el Gobierno Nacional, y es muy emblemático que se desarrolle por primera vez en una zona donde se ubicó una Zona Veredal Transitoria de Normalización con más de 200 excombatientes de esa guerrilla en reincorporación a la vida civil”.

La comunidad entera de la vereda Santa Lucía sufrió durante el conflicto armado hechos como homicidios, desapariciones forzadas, accidentes con minas antipersonal y la quema de las viviendas (año 2000) en medio de la disputa entre las autodefensas y las Farc.

Ahora,  los habitantes de Santa Lucía tienen optimismo de un  futuro con mejores condiciones de vida y el progreso de su comunidad en paz.

Además de la jornada en esta zona rural, los funcionarios de la Unidad para las Víctimas se reunieron con el alcalde de Ituango y otros funcionarios municipales para revisar y discutir ajustes a los planes de reparación colectiva de los corregimientos de El Aro y La Granja.

En Antioquia la Unidad para la Reparación a las Victimas cuenta con 38 sujetos de reparación colectiva reconocidos (más de 500 en Colombia), 11 de estos con planes en implementación para subsanar los daños comunitarios causados por el conflicto armado.