
En Cúcuta, Unidad para las Víctimas entregó 285 cartas de indemnización
Las cartas cheques se entregaron este lunes en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero de la capital santandereana y ascienden a $2.435 millones.


La Unidad para las Víctimas realizó este lunes una nueva jornada de entrega de carta-cheque a través de la cual indemnizó a 285 colombianos afectados de la violencia que habitan el departamento de Norte de Santander, y que se encuentran en el Registro Único de Víctimas, informó la entidad.
De la jornada, -en la que se entregaron $2.435 millones- se beneficiaron víctimas de Cúcuta, Chitagá y El Zulia, que llegaron al auditorio y se comprometieron a invertir dicho aporte económico en negocios, vivienda, estudio, entre otros proyectos de vida.
“Con mi hermana vamos a invertir en un taller satélite de bluyinería (pantalones) en Villa del Rosario. Sabemos de corte y confección y será una empresa familiar, pero mi papá piensa que parte del dinero también debe ir destinado a sembrar en una tierra que tienen unas tías”, reveló Amparo, que en el pasado fue obligada a salir de Sardinata hace 19 años.
El director territorial de la Unidad para las Víctimas, Saniel Peñaranda, instaló la jornada con una charla instructiva en la que recordó a los asistentes la gratuidad de los trámites para llegar a la carta cheque. Hizo énfasis en que ni funcionarios ni directores de organizaciones pueden pedir dinero por esta reparación.
“Aparecen muchos vivos que cuando saben que les va a llegar platica aseguran que gracias a ellos se las dieron. No es cierto. Es su reparación por el daño sufrido; no les deben favores a nadie, ni a funcionarios ni a líderes de organizaciones” enfatizó Peñaranda.
A su turno, Jorge Torres, habló de las ventajas que ofrece la Caja de Compensación Familiar del Oriente, ComfaOriente: “Profesionales los van asesorar en los perfiles profesionales, sobre cómo presentar una hoja de vida y cómo afrontar las entrevistas laborales”, enfatizó.