Oct
03
2017

Unidad para las Víctimas hace presencia en Córdoba, Quindío

El director territorial de la Unidad para las Víctimas en el Eje Cafetero visitó el municipio de Córdoba, para cumplir con el Comité de Justicia Transicional, reunirse con la Mesa Municipal de Víctimas y organismos de control.

QuindíoCórdoba

Freddy Enrique López Ramírez director territorial de la Unidad en el Eje Cafetero, se reunió con autoridades y víctimas del municipio de Córdoba, Quindío, con el objetivo de tocar temas inherentes a la implementación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras.

Ayudas humanitarias, indemnizaciones, capacitación, recuperación emocional a partir de la atención psicológica, seguridad y formulación de proyectos productivos, fueron algunos de los puntos tratados durante las diversas reuniones que se desarrollaron en el territorio. 

"Como Mesa Municipal de Víctimas queremos articularnos de buena manera para poder trabajar en beneficio de las víctimas, buscamos apoyo en los temas agropecuarios  ya que la mayoría de personas afectadas por el conflicto habitan en la zona rural, a eso debemos apuntarle", argumentó Luz Marina Narváez, coordinadora de la Mesa Municipal.

A través de la Personería Municipal, coordinada por Jairo Gómez, se manifestó la necesidad de estudiar la forma de que entidades como el SENA puedan llegar con sus programas hasta el municipio, ya que en muchas ocasiones las personas no tienen el modo de trasladarse hasta la ciudad de Armenia para recibir capacitación. 

"Creo que la política asistencialista a partir de esta nueva dirección se está revaluando, a las víctimas no les podemos dar el pescado, queremos enseñarles a pescar, pretendemos traer toda la oferta de las diferentes entidades y la idea es que la Mesa pueda formular propuestas de la mano del Gobierno Municipal, para que la Unidad pueda apoyarlos, las herramientas están, hay que aprovecharlas", dijo Freddy López en uno de los espacios de intervención. 

Por su parte, Guillermo Andrés Valencia Henao, alcalde de Córdoba, resumió su intervención en estos términos: "La administración municipal tiene toda la voluntad de apoyar a las víctimas de nuestro municipio, estamos iniciando un proyecto de vivienda gratuita donde el 25% será para esta población tan especial. Espero de la mano de la Unidad poder formular proyectos que puedan mejorar la calidad de vida de las víctimas de la localidad, aquí todos somos cordobeses". 

Al momento y según los datos de la Oficina Asesora de Planeación  el municipio de Córdoba de 5.200 habitantes, cuenta con 645 personas sujeto de atención por parte de la Unidad para las Víctimas.