Sep
28
2017

En 2017, Unidad para las Víctimas entregó en Neiva 331 encargos fiduciarios a menores de edad

Sólo en lo corrido de septiembre, la dirección territorial Caquetá Huila de la entidad generó 66 encargos fiduciarios a menores de edad víctimas del conflicto en la capital huilense, por un valor superior a $85 millones.

HuilaNeiva

En lo corrido de 2017, la Unidad para las Víctimas notificó sobre encargos fiduciarios a 331 víctimas del conflicto menores de edad, por una cifra que supera los 516 millones de pesos, que contribuirán a la realización de los proyectos de vida de estas personas, una vez cumplan su mayoría de edad.

Este miércoles, la entidad realizó una nueva jornada de notificación de encargos fiduciarios y asesoría en el derecho a la reparación para adolescentes. Durante la jornada se notificó a 45 jóvenes sobrevivientes del conflicto. Otros 21 no se hicieron presentes.

Con los de este jueves, los encargos fiduciarios entregados suman 331. La meta de la  Unidad para el año 2017 es llegar a los 400 encargos fiduciarios entregados. Pese al beneficio que esto representa para las víctimas no ha resultado una tarea fácil en especial por la dificultad en localizar a los beneficiarios.

Según datos de la territorial, muchas víctimas han cambiado de sitio de residencia y no han actualizado sus datos de contacto. Tampoco se han acercado al Punto de Atención en Neiva de la Unidad para las Víctimas a preguntar sobre su caso en el Registro Único de Víctimas (RUV).

En el caso de los jóvenes que ya poseen su encargo fiduciario y que han cumplido con su mayoría de edad, para reclamar su giro debe enviar un correo a la dirección electrónica encargofiduciarionna@unidadvictimas.gov.co  con los datos de contacto (dirección de residencia, teléfono fijo, celular y correo electrónico), junto con los siguientes requisitos:

1.  Fotocopia de la cedula de ciudadanía ampliada al 150% (nítida, en formato WORD, PDF O JPG, las dos caras en la misma hoja). OBLIGATORIO COPIA

2.  En los casos de hechos de homicidio y desaparición forzada, enviar fotocopia nítida del documento de identidad de la víctima y/o certificación expedida por la Registraduría del documento. OBLIGATORIA LA COPIA

3.   Escribir (EN LA COPIA QUE ENVIA DE LA CÉDULA) la dirección y ciudad donde reside. OBLIGATORIO

4.   Informar de dos teléfonos de contacto, que estén activos. OBLIGATORIO

5.  Escribir el número de caso (Es el número del radicado, revisarlo en sus documentos para evitar errores y/o mala información, es el mismo para todos los destinatarios. y el hecho victimizante (desplazamiento, homicidio, desaparición forzada etc.) OBLIGATORIO

6.   En lo posible enviar los datos desde el correo personal (si tiene escribirlo también en la copia de la cédula que envían), (no es obligatoria, es opcional) y así poder responderle al correo.

7.   Enviar sólo una vez el correo y esperar que le respondan a cual banco puede acercarse a reclamar su giro, de acuerdo a su fecha de radicación mediante este correo.