
En Bucaramanga se realizó Comité de Justicia Transicional con presencia de Directora de la Unidad para las Víctimas
Este martes, los miembros de la Mesa Departamental de Víctimas de Santander presentaron un balance de su gestión, que culmina el 5 de octubre próximo. Agradecieron el apoyo de las entidades presentes.



Con el liderazgo de la directora de la Unidad para las Víctimas, Yolanda Pinto de Gaviria, y representantes de entidades que atienden a los sobrevivientes del conflicto, este martes se realizó en Bucaramanga una nueva sesión del Comité de Justicia Transicional de Santander, informó la entidad.
Durante la sesión, el gobernador (e) de Santander, Manuel Sorzano, dio inicio al Comité Ampliado de Justicia Transicional con un emotivo saludo: “Como santandereanos, y a nombre de los funcionarios presentes, reciban un gran abrazo” señaló el dirigente político a los presentes, entre ellos muchos voceros de víctimas
En el acto, la Directora de la Unidad para las Víctimas explicó varios proyectos en beneficio de las víctimas que se ejecutarán el próximo año en el departamento: “En 2018 vincularemos nuevos municipios a los proyectos de cofinanciación. Tenemos nueve puntos de atención a víctimas en el departamento, de los cuales queremos convertir dos en centros regionales”, enfatizó.
Según la funcionaria, la entidad prevé destinar $1.500 millones de pesos a Barrancabermeja y otros $1.500 millones a Bucaramanga “para prestar una mejor atención a las víctimas del conflicto”. Pinto de Gaviria anunció la apertura, en breve, de un nuevo punto de atención a víctimas en el municipio de San Gil.
La funcionaria también hizo un balance del trabajo realizado durante 2017 por la entidad que dirige. Así, enfatizó la importancia de trabajar en las regiones para garantizar a las víctimas una reparación integral y motivó a los asistentes a tener un compromiso grande por ellas.
“Queridos alcaldes, señor Gobernador: lo que nos mueve y nos compromete es el amor por las víctimas. De la mano de ustedes, las víctimas recibirán todo el abrazo que el Papa (Francisco) nos pidió que tuviéramos para con las víctimas. Ese mensaje a quienes trabajamos por las víctimas: nos compromete con toda nuestra dedicación y apoyo”, puntualizó.