Sep
25
2017

Menores de edad víctimas en Putumayo reciben encargos fiduciarios como parte de reparación integral

En cuatro municipios del Valle de Sibundoy y en Villa Garzón fueron citados 200 menores de edad, con sus acudientes, para recibir el encargo fiduciario que pueden volver efectivo una vez cumplan los 18 años.

PutumayoSibundoy

Alrededor de 200 víctimas del conflicto armado en Putumayo, menores de 18 años, recibieron encargos fiduciarios que les permitirán, dentro de un tiempo, reclamar en una institución financiera el dinero que como indemnización administrativa les da el Estado para reparar en parte el daño que sufrieron.

En el Valle de Sibundoy fueron entregados 50 encargos fiduciarios en los municipios de Santiago, Colón, Sibundoy y San Francisco. En Villa Garzón fueron citados 150 menores entre hoy y mañana con el mismo fin.

El encargo fiduciario es la manera de reconocer a los menores de edad el derecho que, como víctimas del conflicto armado, tienen a recibir una indemnización en dinero, y la garantía de que nadie más va a poder reclamar esos recursos sino ellos mismos una vez cumplan la mayoría de edad a los 18 años.

“Me parece muy bien porque ellos tienen guardada su plata allá y van ganando un poquito de réditos para el día de mañana, para el futuro, para el estudio y para que sigan adelante”, dijo una de las mamás que llegó con su hijo a recibir el documento de notificación.

A estas jornadas de notificación de encargos fiduciarios los menores van acompañados de sus acudientes. La entrega hace parte de las medidas de dignificación y satisfacción a las víctimas que están contempladas dentro del proceso de reparación integral a los sobrevivientes del conflicto armado.

La reparación integral es mucho más que la entrega de un dinero o un bien material. También incluye la rehabilitación (física y psicosocial), la restitución de derechos, la verdad, la justicia y la garantía de no repetición.