Sep
20
2017

Municipio nariñense de Tumaco rindió tributo a víctimas del paramilitarismo

En el marco de la Semana por la Paz, el Coliseo Panamá de Tumaco es epicentro de distintos actos para tributar a víctimas del conflicto armado, en cumplimiento de una sentencia de Justicia y Paz.

NariñoSan Andrés de Tumaco

A los actos de memoria que desde el martes 19 de septiembre se cumplen en el coliseo Panamá del puerto marítimo de Tumaco asiste un centenar de víctimas del conflicto, en especial de grupos paramilitares. La mayoría, provenientes de Pasto, Cali y del área rural de este puerto sobre el Océano Pacífico colombiano.

“Actos como este, rescatan e impulsan el Compromiso del Estado con las Víctimas para que estos hechos no vuelvan a ocurrir”, destacó Viviana Ferro, subdirectora de la Unidad para las Víctimas, presente en el evento.

La funcionaria recordó que los actos de memoria de Tumaco que se realizaron en medio de la denominada Semana por la Paz nacieron como parte de las medidas de reparación en honor a los 25 líderes de esta región y en general a las víctimas del conflicto, entre ellos la Hermana Yolanda Cerón, Miller Angulo, Genaro García, entre otros.

Como parte de la conmemoración, se dio a conocer el Decreto 1019 del 15 de Septiembre del 2017, expedido por la alcaldía de Tumaco, mediante el cual se declaró el 19 de septiembre como Día Cívico en memoria de las 411 víctimas del Bloque Libertadores del Sur de las desmovilizadas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) que hicieron presencia en la zona.

Durante los actos de tributo a las víctimas, el Ministerio de Cultura presentó la obra de teatro "El olvido está lleno de memoria", representada por el grupo de Teatro por La Paz.

Luz Angélica Chamorro, profesional de la Unidad para las Víctimas en Nariño, destacó que los actos realizados en memoria de los sobrevivientes del conflicto fue una iniciativa de la Diócesis de Tumaco y que éstos “contribuyen al proceso de reparación, acceso a la verdad y -sobre todo- a la construcción de memoria del conflicto”.

En la jornada participan diferentes instituciones del orden nacional y departamental, como la Gobernación de Nariño, la Alcaldía Municipal de Tumaco, el Ministerio de Cultura, la Fiscalía General de la Nación, el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), el ICBF, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la Mapp/OEA y la Unidad para las Víctimas.