
En Mitú se instaló nueva Mesa Municipal de Participación Efectiva de Víctimas
Estos espacios son los que a nombre de las víctimas concertarán con el Estado los planes, programas y proyectos, destinados a desarrollar las políticas públicas de atención y reparación integral. Dicho sistema se diseñó de lo local a lo nacional, y teniendo en cuenta los distintos hechos victimizantes.


La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas acompañó la instalación de la Mesa Municipal de Mitú, capital del Vaupés, cuyos elegidos tendrán la tarea de representar a las víctimas de este territorio, según la Ley 1448 de 2011.
Nelly Corena, profesional de la entidad, hizo el acompañamiento técnico a la elección a través de la socialización de las reglas de juego establecidas en el protocolo de participación efectiva, destacando que “por ser espacios institucionales, las Mesas de Víctimas están sustentadas en la Constitución Nacional, de los principios de la democracia representativa y participativa”.
La elección contó con la asistencia de las organizaciones de víctimas postuladas en los diferentes hechos victimizantes que establece la Ley de Víctimas y quienes cuentan con residencia en Mitú. En este ejercicio, también se eligieron los representantes de víctimas para espacios de coordinación.
Carlos Pardo, director territorial para Meta y Llanos orientales, indicó que estos estamentos de representación de las víctimas Estado en todos los niveles territoriales (municipal, distrital, departamental y nacional) inciden en la construcción, la ejecución y el control de las políticas públicas para las víctimas.
El director territorial concluyó que la participación es un derecho que tienen las víctimas para hacer conocer sus propuestas en la implementación y seguimiento de la Ley de Víctimas e incidir en la definición de políticas públicas que actúen en su beneficio.