Sep
11
2017

Listas tres medidas de reparación colectiva para corregimientos Turbay y el Mohán en Suratá, Santander

Con la entrega de instrumentos musicales y realización de talleres pedagógicos y de liderazgo, la Unidad para las Víctimas y la Gobernación de Santander culminaron la implementación de tres medidas de reparación para estas comunidades.

SantanderSuratá

Con diferentes actividades culturales, artísticas y lúdicas, los habitantes de los corregimientos de Tubay y el Mohán en Suratá (Santander), participaron del cierre de tres medidas de reparación contempladas en el Plan de Reparación Colectiva de estas comunidades.

Con la presencia de Luis Alfonso Aparicio Reyes, director territorial de la Unidad para las Víctimas y de Juanita Ibáñez Santamaría, directora de la Oficina de Víctimas de la Gobernación de Santander, se realizaron las respectivas actividades que formalizaron la firma del acta de cierre de estas medidas, en las cuales participó el Ejército Nacional, a través del batallón de desminado, con talleres pedagógicos que contribuyen a minimizar el riesgo relacionado con las minas antipersonal (MAP) y municiones sin explotar (MUSE).

La Gobernación de Santander realizó la entrega de instrumentos musicales para la dotación de una escuela musical de los dos corregimientos, que consistió en 48 guitarras, 18 requintos, 10 tiples y 10 guacharacas. “Se invitó a toda la comunidad de los dos corregimientos y las diferentes instituciones involucradas en el cumplimiento de las medidas y hoy podemos decir que exitosamente les cumplimos a las víctimas de esta región”, manifestó Juanita Ibáñez.

Durante el evento, también se hizo el cierre del taller de liderazgo y empoderamiento político a jóvenes de 14 a 25 años de esos corregimientos. “Esta es otra de las medidas del plan de reparación colectiva que consiste en un programa de formación ciudadana y liderazgo para la comunidad, el cual tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de la participación activa de los jóvenes dentro de los procesos democráticos y electorales”, señaló Luis Alfonso Aparicio Reyes, director territorial de la Unidad para las Víctimas en Santander.