Sep
04
2017

Primer encuentro de personeros y comisarios de familia en torno a la inclusión social, en Santander

Los asistentes conocieron la oferta institucional de entidades como La Unidad para las Víctimas, Prosperidad Social, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Agencia para la Reincorporación y Normalización.

SantanderBucaramanga

Con la participación de personeros y comisarios de familia de la mayoría de los 87 municipios del departamento de Santander, diversas entidades estatales realizaron en el auditorio Enrique Low Murtra del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), el primer encuentro en torno a la inclusión social, que tenía como objetivo presentar la oferta institucional de las diferentes instituciones que conforman este sector.

Luis Alfonso Aparicio Reyes, director territorial de la Unidad para las Víctimas en Santander, Germán Mutis, director de Prosperidad Social del departamento, Ronald García, director de la Agencia para la Reincorporación y Normalización y Edgar Alfonso Fandiño, Procurador Regional, presidieron este importante evento y reflexionaron acerca de los derechos de los colombianos.

“Estamos trabajando articuladamente para lograr una verdadera inclusión social, pero necesitamos el compromiso de ustedes para, entre todos, construir un país donde vivamos en armonía, para vivir en una sociedad donde el respeto a la mujer, a los niñez, a las personas vulnerables y a quienes piensan diferente, sea el común denominador” destacó Luis Alfonso Aparicio, director territorial de la Unidad para las Víctimas.

“Nos proponemos adelantar una agenda que apunte a que ustedes conozcan la oferta de la inclusión social y la reconciliación, somos entidades que trabajamos en conjunto para desarrollar nuestra misión en las regiones, y es importante que ustedes conozcan las disposiciones que son competencia de ustedes, como hacer seguimiento a los consejos municipales de política social”, expresó Germán Mutis, director de Prosperidad Social

Por su parte, Edgar Alfonso Fandiño, Procurador Regional, les recordó la importancia y responsabilidad de sus cargos: “ustedes como personeros son los garantes de los derechos ciudadanos, de los derechos fundamentales, de los colectivos y del ambiente y de los derechos humanos a nivel municipal; de igual manera, para los comisarios de familia es el respeto y la garantía a los derechos de la mujer, de los niños y adolescentes, por eso, tenemos un compromiso con cada una de las personas que hacen parte de su municipio”.

La jornada permitió, además, conocer la ruta de reparación integral a las víctimas del conflicto armado, el proceso de reintegración a la vida civil de excombatientes de grupos reincorporados, la atención a niños y jóvenes por parte del Bienestar Familiar y cómo funciona el proyecto Más Familias en Acción.