
En Meta conmemoraron el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada
En el departamento del Meta, se encuentran registradas en el Registro Único de Víctimas (RUV) 12.791 Víctimas de desaparición forzada por el conflicto armado, de las cuales 3.264 son víctimas directas (desaparecidos) y 9.517 son víctimas indirectas (familiares del desaparecido).


Con la participación de la comunidad, en el Parque `Flores de la Memoria´ de Villavicencio se llevó a cabo un emotivo un homenaje a las víctimas de desaparición forzada.
Este homenaje contó con la participación de la Unidad para las Víctimas, familiares de las víctimas de desaparición forzada, el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice), la Gobernación del Meta, la Corporación Claretiana Norman Pérez Abello, Equitas y la Corporación Colectivo Socio jurídico Orlando Fals Borda, ente otros.
Carlos Arturo Pardo Alezones, director de la Unidad para las Víctimas en Meta y Llanos Orientales, indicó que en el departamento del Meta están registradas 12.791 Víctimas de desaparición forzada por el conflicto armado de las cuales 3.264 son víctimas directas (desaparecidos) y 9.517 son víctimas indirectas (familiares del desaparecido).
El director agregó que en Villavicencio se encuentran registradas 2.222 Víctimas de desaparición forzada, de las cuales 565 son víctimas directas y 1.657 son víctimas indirectas.
Vilma Gutiérrez, víctima de desaparición forzada y líder de Movice, manifestó que esta conmemoración contó con la masiva participación de la comunidad y de las víctimas del conflicto armado, con el fin de rendir un homenaje a las personas que por el conflicto armado no pueden estar con sus familias.
Por otra parte, en el Punto de Atención a las Víctimas en el municipio de Granada, profesionales de la Unidad realizaron charlas de sensibilización con las víctimas del conflicto armado residentes en esta zona del departamento del Meta.
Igualmente, en el municipio de Restrepo organizaciones de Víctimas, representantes de la Mesa de Participación Efectiva de Víctimas de esta localidad, así como la personería y la administración municipal participaron de la eucaristía que se llevó a cabo en la Parroquia Nuestra Señora de la Nueva Alianza, con el fin de honrar la memoria de los desaparecidos a causa del conflicto armado en este municipio.