Ago
30
2017

600 víctimas del conflicto, atendidas en feria de servicios en Coveñas (Sucre)

Durante la jornada, la Unidad para la Víctimas explicó los procesos que son necesarios para acceder a los servicios que ofrecen las entidades asistentes.

SucreCoveñas

600 víctimas del conflicto armado participaron en la Feria de Servicios realizada por la Unidad para las Víctimas en el municipio de Coveñas (Sucre) para presentarles la oferta institucional existente y el procedimiento para acceder a ella.

A la actividad, que se llevó a cabo en el auditorio del centro lúdico del municipio, asistieron la alcaldía municipal, el Sena, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Confrasucre, CECAR, el Fondo Nacional del Ahorro y la Infantería de Marina.

Durante su intervención, el alcalde de la población, Nilson Navajas Olivares, se comprometió con las víctimas del municipio a vincularlas a los programas que en materia de vías, vivienda, juventud y proyectos productivos desarrolla la entidad con recursos de la Nación.

“Mi compromiso hoy con ustedes es que como mínimo el 10 por ciento de la mano de obra que se contrate para la ejecución de cada uno de estos proyectos será seleccionada entre la población victima que vive en Coveñas”, dijo.

La mesa municipal de victimas también estuvo presente para mostrar las oportunidades de injerencia en la política pública que ha tenido a nivel local y departamental.

“En el plan de desarrollo municipal logramos que en los proyectos a ejecutar por la alcaldía se incluya a la población víctima”, señaló Lauris Banquet, coordinadora de la mesa departamental de víctimas.