
Elegida la Mesa Municipal de Víctimas de Armenia
La Unidad para las Víctimas estuvo como veedora del proceso de elección de la Mesa Municipal de Participación de Víctimas en la capital del Quindío.


Los funcionarios de la Unidad para las Víctimas estuvieron presentes durante el proceso de elección de los nuevos miembros de la Mesa Municipal de Participación, que se llevó a cabo con el CDC Libreros de la ciudad de Armenia, actividad encabezada por la Personería Municipal a cargo de Juliana Victoria Ríos.
El proceso se realizó sin mayores contratiempos con la participación de algunas de las 40 organizaciones de víctimas del departamento, quienes se inscribieron para hacer parte de la elección y cumplir con el ejercicio democrático en la búsqueda del bien común.
Tras las indicaciones y explicación de la metodología a cumplirse, se llevó a cabo la actividad de elección y de inmediato la nueva Mesa de Participación cuya coordinadora es Nora Elisa Vélez por el enfoque diferencial LGTBI, inició su primera sesión ordinaria.
“Desde la Unidad para las Víctimas celebramos que estos procesos democráticos para la conformación de las nuevas Mesas se cumpla sin inconvenientes, esperamos que los nuevos miembros designados como representantes por las organizaciones inscritas, estén dispuestos a trabajar de la mano con nuestra entidad para lograr sacar a flote diversos proyectos encaminados al bienestar de la población”, argumentó Freddy López director territorial en el Eje Cafetero.
Finalmente la Mesa Municipal de Armenia quedó conformada de la siguiente manera: Desplazamiento Forzado: María Torres, Jesrin Copete, Helisyayris Quejada, María Cardona, Diana Garcés, Claudia Ortiz, Rosalba Garzón y Rosalba López; Vida y Libertad: Luz Estella Orozco; Minas: María Clementina Murillo; Desaparición Forzada: Luz Marina Montaño; Discapacidad: José Isidro Zabala; Mujer: Marleny Zabala; Joven: Luisa Marcela Moreno; Adulto Mayor: Bernardo Antonio Mejía y LGTBI: Nora Elisa Vélez (Coordinadora).
Los elegidos conformaron de forma simultánea diferentes comisiones de trabajo para iniciar con propuestas claras ante las diversas entidades del Estado, el proceso de elección de mesas continuará mañana en los municipios de Buenavista y Génova.