Ago
22
2017

Algunas víctimas recibirán vivienda gratis en Norte de Santander

La población víctima del conflicto armado, los afectados por ola invernal y las personas en extrema pobreza son prioridad en la asignación de 2.380 viviendas gratuitas en Norte de Santander. Antes de diciembre de este año se sabrá quienes son los beneficiados en 14 municipios del departamento.

Norte de SantanderCúcuta

Antes de finalizar 2017, en Norte de Santander se adjudicarán 2.380 viviendas gratis en 14 municipios, y entre los beneficiados estará un grupo de personas afectadas por el conflicto armado. La información fue entregada por el Secretario de Vivienda del Departamento, Melik Sarki Torres, en el marco  de la Segunda Mesa Temática  de Acceso a la Vivienda Digna, en la que participa la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.

La distribución por municipios es: Toledo, 200 unidades ubicadas en la  urbanización Santa Eduviges; Labateca, 90 en San Rafael; Silos, 50 en Santo Domingo; Los Patios, 300 en Villas de San Diego; El Zulia, 240 en Alto de San Diego; Durania, 100 en Villa Marly; San Cayetano, 100 en Altos de Santa Ana; Villa del Rosario, 300 en Alto de Buena Vista; Tibú,  240 en Faros de Catatumbo; Santiago, 100 en Brisas de Santiago; Salazar,  200 en Urbanización El Hatillo; Puerto Santander, 250 en  Urbanización Villa Teresa; Pamplona, 160 en Los Alisos, y Pamplonita, 50 en El Tesoro.

A la reunión de la Mesa asistieron  los profesionales de Oferta, Eucaris Rada y de Retorno, Noralba Rodríguez, quienes recomendaron tener en cuenta, a la hora de adjudicación, las sentencias judiciales falladas a favor de varias víctimas, relacionadas con vivienda.

Sobre los futuros beneficiados se explicó que una vez terminadas las viviendas, antes de diciembre, aquellas personas que fueron seleccionadas por los entes competentes a nivel nacional podrán acceder mediante los operadores encargados, quienes harán presencia en cada municipio para recibir  los documentos respectivos de los beneficiados.

Se hizo énfasis en que ninguna Alcaldía está autorizada para recibir carpetas o documentos para lograr este beneficio de adjudicación de vivienda gratuita y que  además de  la población víctima se encuentran priorizadas la población afectada por la ola invernal y las personas en extrema pobreza.

En la socialización  estuvieron también delegados de las Secretaría  de Víctimas y Desarrollo social del Departamento, y  representantes de la Mesa Departamental de Víctimas.

La entrega de las viviendas gratuitas hace parte de la reparación integral a las víctimas del conflicto armado, que además incluye otras medidas como satisfacción, rehabilitación, restitución de otros derechos, indemnización, que dependen de cada caso.