
En Caquetá, 150 víctimas recibieron recursos que ayudan a reparar sus vidas
En la capital del departamento, Florencia, la Unidad para las Víctimas entregó indemnizaciones a 150 personas sobrevivientes del conflicto, por un valor cercano a los $1.000 millones.


En el Club de Salud Pública de Florencia, Caquetá, 150 víctimas del conflicto armado recibieron cartas-cheque de indemnización, por un valor total de $1.042.438.588, que contribuirán a transformar sus vidas, a fortalecer su reparación integral y a dinamizar la economía del departamento.
En todo Caquetá hay 194.932 víctimas sujetos de reparación integral, de los cuales han sido indemnizados por el Estado 16.948 personas, desde el año 2012, por un valor total de $103.871 millones.
Tras hacerles entrega de las cartas que pueden ir a cambiar por dinero en el banco seleccionado para tal fin, Lucrecia Murcia Lozada, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Caquetá-Huila, y otros funcionarios de la entidad les recordaron cómo tomar prevenciones para evitar ser engañados por personas que quieren adueñarse de su dinero y les prestaron atención psicosocial para ayudarles a superar las secuelas de los hechos que les causaron tanto dolor.
Estuvieron presentes también representantes de Colpensiones para asesorar a las personas mayores, y del Banco Agrario para sugerirles cómo invertir los recursos de una manera que mejore su calidad de vida.
La indemnización es solo una de las medidas de la reparación integral contemplada en la Ley 1448 de 2011 para las víctimas del conflicto armado. Las otras medidas son satisfacción, rehabilitación, restitución de derechos y garantías de no repetición.
Desde 2012 y hasta julio de 2017, la Unidad para las Víctimas en Caquetá ha invertido $215.276 millones para los sobrevivientes del conflicto armado, de los cuáles 105.805 han sido en Atención y Ayuda Humanitaria, $103.871 millones en indemnizaciones, y lo demás en apoyo a entes territoriales, proyectos de infraestructura social y comunitaria y Centros Regionales de Atención a Víctimas (CRAV).