
Indemnizadas 250 víctimas del conflicto armado en Santander
Yolanda Pinto de Gaviria, directora nacional de la Unidad para las Víctimas, estuvo presente en este acto de dignificación y entrega de indemnizaciones.

Con la presencia de Yolanda Pinto de Gaviria, directora nacional de la Unidad para las Víctimas, se realizó el acto de dignificación, entrega de indemnizaciones y feria institucional de servicios en el auditorio Enrique Low Multra del Sena Bucaramanga.
Este fue un acto lleno de emotividad por los momentos que se vivieron y por el mensaje desde un comienzo se les comunicó: “ustedes son los más importantes en este momento, son la razón de ser de nosotros como Unidad”, fue el saludo que recibieron de la directora nacional al momento de su ingreso al auditorio y que dedicó para saludar a cada una de las víctimas.
“Reciban de la Unidad para las Víctimas, un abrazo lleno de cariño, afecto y solidaridad, nos duele su dolor, y nos duele profundamente, y no solo porque lo hayamos vivido como ustedes, sino porque los colombianos que tenemos un corazón limpio y un corazón sano, nos duele el dolor que nos causó este injusto conflicto armado”, resaltó Yolanda Pinto de Gaviria en sus palabras al auditorio.
El acto simbólico representado en “el árbol de la vida” se vivieron momentos muy especiales por parte de funcionarios de la Unidad y de las otras entidades con las víctimas del conflicto, porque fue el momento del compromiso con la paz y el perdón, en el cual se escucharon frases como “yo aporto el perdón desde el día que mataron a mi esposo”, “perdonemos de corazón y reconciliémonos todos los colombianos”, “la educación tiene el poder de cambiar nuestra realidad” fueron algunas de las expresiones de los funcionarios.
Por su parte, la personas víctimas también se expresaron, con lágrimas y voces entrecortadas, dejaron un espacio para el perdón “tengamos la capacidad de perdonar a las personas que nos hicieron tanto daño”, “a partir del perdón nosotros debemos levantarnos, así como la doctora Yolanda nos da un ejemplo para todo el pueblo colombiano”, “que Dios nos dé un corazón grande y noble para perdonar a toda esa gente que nos hizo tanto daño y nos desplazó con nuestros hijos”, con estas palabras iban colocando su flor en el árbol desnudo para llenarlo de vida.
De esta manera, avanzó la jornada de dignificación y entrega de indemnizaciones por cerca de 2.200 millones de pesos a 250 víctimas de Bucaramanga y su área metropolitana, además se realizó una feria institucional de servicios con la presencia del Fondo Nacional del Ahorro, Colpensiones, Instituto de Vivienda de Bucaramanga y el Sena con su oficina de empleo además de sus programas técnicos.