Ago
17
2017

En Bucaramanga, mujeres víctimas de violencia sexual participan de taller psicosocial

La propuesta surgió de la mesa municipal de víctimas de la capital santandereana y reúne a cerca de 20 mujeres.

SantanderBucaramanga

Con un fuerte abrazo, María Zoraida Prada y Lizbelia María Carreño integrantes de la mesa municipal de víctimas de Bucaramanga, recibieron a cada una de las participantes de esta jornada con mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado, que tiene como objetivo reconocerse entre ellas y brindarse un apoyo solidario con el acompañamiento de la Unidad para las Víctimas.

“Para nosotros es un reconocimiento de este hecho victimizante, el encuentro estaba pendiente y queríamos encontrarnos con otras mujeres para escucharnos y apoyarnos mutuamente”, resalta Lizbelia María Carreño.

Por su parte, María Zoraida Prada señaló que “queremos sacar un documento para que se reconozcan nuestros derechos por este delito y muchos hechos más, como asesinato, desplazamiento y desaparición forzada, que también vivimos en carne propia y nuestras familias, porque no fue solo un hecho, ese documento lo vamos a llevar a la Corte Suprema de Justicia porque son hechos de lesa humanidad y que se nos haga un reconocimiento”.

Muchas de ellas sienten que a pesar de haber denunciado aún tienen momentos de depresión: “yo personalmente no me siento bien, denuncié, dije la verdad, pero me siento avergonzada y en algunos momentos incapaz, le tengo mucho miedo y rechazo a algún hombre que me llegue a decir: usted está bonita; eso me da miedo”, explica María Zoraida.

Por todo esto, la Unidad para las Víctimas hoy las acoge y brinda un acompañamiento psicosocial a estas sobrevivientes del conflicto armado a quienes la guerra les dejó huellas imborrables en su cuerpo y en su mente. Gracias a la mesa municipal de víctimas, hoy se sienten escuchadas, reconocidas y acompañadas.