
Encuentros en Eje Cafetero con miras a elecciones de mesas de participación efectiva de víctimas
La Unidad para las Víctimas a través de su componente de Participación adelanta en todo el territorio nacional un encuentro taller con personeros municipales y funcionarios de las defensorías del Pueblo.


Durante la presente semana se desarrollará en el Eje Cafetero, concretamente en las ciudades de Manizales, Armenia y Pereira un encuentro taller por parte de la Unidad Para las Víctimas, con el objetivo de clarificar temas concernientes al desarrollo de las próximas elecciones de las mesas de Participación Efectiva de Víctimas.
A través de estos ejercicios la Unidad pretende fortalecer los conocimientos de personeros y defensores del pueblo en los temas de participación de víctimas, necesidades y oportunidades del posconflicto y el proceso de elección de Mesas de Participación, según lo dispuesto en el Protocolo de Participación para lo que será la conformación de estos organismos para el período 2017-2019.
“Las personerías y defensorías del Pueblo ejercerán la Secretaría Técnica de estas elecciones tan importantes que se aproximan para las víctimas a partir del próximo 20 de agosto, por ello necesitamos despejar todas las dudas existentes en dicha materia, para realizar un proceso transparente y efectivo cuyo objetivo primordial es conseguir el bienestar de las víctimas por intermedio de sus representantes”, aseguró Freddy López, director territorial de la Unidad en el Eje Cafetero.
Los eventos contarán con dos momentos: el primero de ellos formativo a través de presentaciones de contexto de la participación, alcances y retos de las Mesas de Participación en la incidencia en la política pública y la paz, protocolo de participación efectiva de las víctimas con sus ajustes, alcance de la actuación del Ministerio Público como secretaría técnica de las Mesas.
Un segundo momento práctico, el cual consta de un simulacro de las elecciones de las mesas mencionadas y para lo cual la Unidad en el Eje Cafetero ha solicitado el acompañamiento especial de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Para este año las fechas de elección de las Mesas quedaron de la siguiente manera: 20 de agosto en adelante para el nivel municipal, 19 de septiembre para el nivel departamental y 20 de octubre para la Mesa Nacional.
En este proceso 2017 la Unidad añadirá en las Mesas dos cupos para víctimas de Minas Antipersonas (MAP), Municiones Sin Explotar (MUSE) y Artefactos Explosivos Improvisados (AEI), dos para las víctimas de desaparición forzada, además de dos cupos en la Mesa Nacional de Víctimas para connacionales (víctimas en el exterior) y la elección de los cupos étnicos en las mesas municipales de aquellos territorios que no tienen autoridad tradicional.
Pereira será la primera ciudad en recibir el taller que se desarrollará mañana 9 de agosto en el Gran Hotel a partir de las 8:30 a.m., en Manizales se cumplirá el jueves en sitio por confirmar y en Armenia se llevará a cabo el viernes 11 de agosto en el Hotel Armenia.