
En julio, 138 sobrevivientes del conflicto recibieron indemnizaciones en el Huila
La Unidad para las Víctimas realizó en este departamento sendas jornadas de notificación de 39 indemnizaciones administrativas y de 99 encargos fiduciarios, tan sólo durante el mes de julio.


En lo corrido de julio, la la Unidad para las Víctimas ha entregado indemnizaciones administrativas y encargos fiduciarios a 138 víctimas del conflicto que habitan municipios del departamento de Huila, informó este viernes la entidad, al tiempo que reiteró el llamado a que las víctimas no se dejen engañar por terceros.
La Dirección Territorial Huila-Caquetá, de la Unidad para las Vìctimas, informó que durante el presente mes indemnizó a 39 víctimas de desplazamiento forzado y homicidio, residentes en los municipios de Acevedo, Algeciras, Baraya, Garzón, La Plata, Neiva, Palestina, Pitalito, San Agustín, Saladoblanco y Tarqui.
Dichas indemnizaciones ascendieron a una cifra superior a los 238 millones de pesos.
La entidad también entregó 99 encargos fiduciarios (indemnizaciones), por un valor superior a los $117 millones de pesos. La mayoría de beneficiarios son menores de edad victimas del departamento del Huila, que recibieron orientación sobre la ruta de reparación.
Estos encargos fiduciarios hacen parte de la estrategia que implementa la Unidad para las Víctimas que busca dar cumplimiento de reparación integral con enfoque diferencial ‘Niñez’, que son entregados a menores de edad, cuyas edades oscilan entre los 0 y 17 años.
La entidad también informó que tanto en el Huila como en Caquetá socializó la estrategia ‘Ojo con el Fraude’ que busca prevenir a las víctimas para que no sean engañadas por personas inescrupulosas. La entidad orienta a las víctimas para que no sean engañadas por terceros a la hora de recibir su pago.
La indemnización administrativa es una medida del Estado colombiano que se entrega como compensación económica por hechos victimizantes sufridos en medio del conflicto armado. Esta vez, los favorecidos fueron 138 víctimas que habitan el departamento de Huila y la cifra ascendió a los 355 millones.