Jul
19
2017

Este viernes, el director de la Unidad para las Víctimas visitará Tumaco, Nariño

Conocer los pormenores del proceso de reparación en este municipio y poner en marcha el nuevo Centro Regional de Atención a Víctimas (Crav), son algunos de los propósitos de la vista del funcionario.

NariñoSan Andrés de Tumaco

El director general de la Unidad para las Víctimas, Alan Jara, visitará este viernes 21 de julio el municipio de Tumaco, en la costa pacífica de Nariño.

Durante la vista al puerto nariñense, el funcionario conocerá el alcance de los procesos de reparación integral que se desarrollaran en esta zona de Nariño, en la que más de 108 mil víctimas se encuentran en proceso de reparación integral.

Uno de los aspectos más relevantes de la visita está relacionado con la puesta en funcionamiento del nuevo Centro Regional de Atención a las Víctimas (Crav), que ya se encuentra terminado pero que aún no está en funcionamiento.

La construcción de la obra se inició en el año 2015 y el costo total del proyecto fue de $1.901 millones de los cuales $1.810 millones fueron cofinanciados por parte de la Unidad para las Víctimas y cerca de $92 millones por parte del municipio de Tumaco.

La agenda del director Jara inicia a las 8:00 a.m. la mañana en el hotel Villa del Sol donde analizará el proceso de atención víctimas y el diagnóstico del actual punto de atención en el municipio, además del avance en procesos de reparación colectiva.  En esta reunión, que se cumplirá a puerta cerrada, participarán funcionarios de la Alcaldía de Tumaco y personal de la Unidad para las Víctimas.

Posteriormente, a las 10 a.m. en el mismo lugar, se cumplirá una actividad abierta con las autoridades locales y regionales, en la que el gobernador de Nariño, Camilo Romero Galeano,  presentaré el Plan de  Conciliación Territorial. En el desarrollo de este encuentro también participará activamente la Mesa de Víctimas de Tumaco. Al medio día se cumplirá un conversatorio con los asistentes.

En la tarde se ha previsto la vista al Centro Regional de Atención a Víctimas, ubicado en el sector de la Ciudadela, donde el funcionario y las autoridades participantes, al igual que la mesa de víctimas, se encontrarán con los medios de comunicación locales y regionales (por confirmar).