Jul
13
2017

En Bucaramanga, otras 80 víctimas del conflicto recibieron este jueves sus indemnizaciones

El acto se realizó, junto con una feria interinstitucional de servicios, en el punto de atención a víctimas de Bucaramanga.

SantanderBucaramanga

Mirio Durán es un hombre de 70 años de edad que llegó al punto de atención a víctimas de Bucaramanga acompañado por su familia. Vino a recibir la indemnización por el desplazamiento forzado que lo obligó a dejar su finca y a empezar una nueva vida lejos de su amada tierra.

“Primeramente gracias a Dios y gracias a ustedes que están haciendo esta gestión por nosotros. Yo soy desplazado de Betania, en Santander. Hace 20 años salí con mi familia, con mis doce hijos y nos tocó irnos para El Playón. Y esto que me llega es una bendición”, señaló.

Así como Don Mirio, otras 80 personas participaron en esta jornada de entrega de indemnizaciones cuyo monto asciende a 500 millones de pesos. Fueron recibidos por funcionarios de la Unidad para las Víctimas en cabeza de Luis Alfonso Aparicio, director territorial.

“Existen diferentes líneas de inversión: educación, mejoramiento y compra de vivienda y proyectos productivos. Ustedes saben que hay muchas personas al asecho, por favor cuiden estos recursos y denuncien cualquier anormalidad”, recomendó Aparicio Reyes

“Este dinero es de ustedes y no tienen que pagar nada por ningún concepto de trámite”, destacó el funcionario tras explicar la campaña “Ojo al Fraude”, que busca evitar que las víctimas sean estafadas.

Por su parte, el Secretario del Interior del departamento, Manuel Ricardo Sorzano, también habló a las víctimas sobre la importancia de que inviertan bien los recursos correspondientes a su indemnización.

“Traten al máximo de multiplicar estos recursos. Esto no se presenta dos veces; esta es una oportunidad única. Sean muy inteligentes en el manejo de esta platica, hoy tenemos varias instituciones que pueden consultar y ver las opciones que tienen”, enfatizó.

Representantes de entidades como el Banco Agrario, Colpensiones, el Instituto de Vivienda de Bucaramanga y el Sena estuvieron presentes y presentaron la oferta que tienen para víctimas del conflicto armado como parte de la Feria Interinstitucional de Servicios.