
Unidad para las Víctimas lideró jornada de atención móvil en La Primavera, Vichada
La jornada se llevó a cabo en el casco urbano de dicha localidad, con el objetivo fortalecer y generar espacios que permitan mejorar la atención y orientación de esta población buscando aportar a los mínimos de subsistencia y a la consecución del goce efectivo de los derechos.


En el municipio de La Primavera (Vichada), 350 víctimas del conflicto armado participaron en la jornada de atención móvil Interinstitucional liderada por la Unidad para las Víctimas, con el fin de brindar oferta interinstitucional para atender las necesidades básicas de la población afectada por el conflicto armado residente en este municipio.
El evento se llevó a cabo en el Coliseo Cubierto Jorge Eliecer Gaitán, donde funcionarios de la Unidad en coordinación con entidades del Snariv atendieron inquietudes, novedades de registro, solicitud de atención humanitaria y agenda para la entrevista del plan de atención, asistencia y reparación, entre otros temas.
Carlos Arturo Pardo Alezones, director de la Unidad para las Víctimas en la Territorial Meta y Llanos Orientales, señaló que en esta jornada funcionarios de la Unidad orientaron a las víctimas para que puedan acceder y ejercer sus derechos como población vulnerable.
Así mismo, el director destacó la importancia de estos escenarios, donde las entidades del Sistema Nacional de Atención a Víctimas (Snariv) brindan a la comunidad toda la información necesaria, con el fin de que las personas tengan acceso al apoyo y acompañamiento que requieran en los municipios donde no se cuente con los centros regionales de atención a víctimas.
La jornada de atención móvil contó con la participación de representantes de la Mesa de Participación Efectiva e Víctimas de la Primavera, funcionarios de la administración municipal, Ejército Nacional, Gobernación de Vichada, Policía Nacional, Defensoría del Pueblo, la Registraduría, Sena y la Personería Municipal, entre otras entidades del Snariv.