
En Armenia, víctimas y reincorporados tendrán Feria de Salud
La Unidad para las Víctimas participará activamente de la Feria de Salud Para la Reconciliación, que se cumplirá este sábado a partir de las 8:00 a.m. en el Coliseo del SENA Galán, en la ciudad de Armenia.


La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la Unidad para las Víctimas, el Ejército Nacional, la Alcaldía de Armenia y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), entidades pertenecientes al Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, llevarán a cabo este sábado 24 de junio la Feria de Salud para la Reconciliación.
Durante el evento, víctimas y reincorporados habitantes de la capital del Quindío y del municipio de Calarcá podrán acercarse a las instalaciones del SENA Galán en Armenia para beneficiarse de servicios gratuitos como examen visual, odontología, vacunación, medicina general, entre otros.
“Para nosotros es muy positivo que las entidades puedan aunar esfuerzos para cumplir con una jornada que beneficia a la población víctima y a los reincorporados; de esta manera podemos seguir construyendo paz y tejido social en nuestra región, además continuamos apuntándole a la reconciliación entre personas que debieron padecer las consecuencias del conflicto armado en el territorio nacional”, explicó Ómar Alonso Toro Sánchez, director territorial de la Unidad en el Eje Cafetero.
Durante la jornada que está programada entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde se esperan atender por lo menos a 300 personas, de igual manera se brindará el servicio de peluquería y embellecimiento. Esta misma jornada se cumplirá en los municipios de Tebaida, Quimbaya y Montenegro, durante los días 8, 10 y 14 de julio, respectivamente.
En cuanto al examen visual, las personas que requieran gafas, solo deberán cancelar $10.000 pesos y en 15 días les serán entregadas con montura incluida, beneficio al que se podrá acceder gracias al convenio en esta zona del país entre la Unidad, la ARN y la Fundación Volver.
De esta manera la Unidad y la ARN siguen consolidando el camino de la reconciliación en el Eje Cafetero a través de la realización de este tipo de eventos, destinados a fortalecer el proyecto de la Mesa Regional de Reconciliación entre víctimas y excombatientes, creada en la ciudad de Pereira desde el año inmediatamente anterior.