
Medio centenar de víctimas del Valle de Aburrá recibieron este jueves su indemnización
Los sobrevivientes del conflicto de esta subregión de Antioquia recibieron este jueves la indemnización económica como parte de su reparación integral. También, capacitación para que inviertan de forma adecuada estos dineros.

Con una jornada de orientación para invertir de manera adecuada el dinero destinado a impulsar sus proyectos de vida, 49 víctimas de los municipios antioqueños de Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa recibieron este jueves indemnizaciones económicas como parte de su reparación integral.
En la sede de la Casa de la Cultura del municipio de Bello, los sobrevivientes del conflicto se beneficiaron con la jornada liderada por la Unidad para las Víctimas, que en un taller les dio a conocer la oferta pública en educación, empleabilidad, vivienda y ahorro.
Las víctimas residentes en esta subregión del norte del Valle de Aburrá se declararon muy satisfechas por llegar a este cierre de su proceso de reparación y recibir las cartas de dignificación con la notificación que les permite disponer de recursos económicos, que en total superan los 326 millones de pesos.
"Me siento muy contenta porque después de ser desplazada de mi vereda por culpa de la violencia y de ser víctima del reclutamiento que hacían tanto la guerrilla como las autodefensas (paramilitares) pase mucho trabajo para sobrevivir. Ahora, con la reparación. podré invertir para trabajar con confecciones”, relató una de las víctimas.
Según Jorge Mario Alzate, director departamental de la Unidad para las Víctimas, tras seis años de implementación de la Ley de Víctimas “son más de 193 mil las víctimas indemnizadas como parte de su reparación integral en Antioquia".
“La mayoría de víctimas reparadas destinan estos recursos para la compra o mejoramientos de vivienda, fortalecimiento de proyectos productivos, ahorro y educación superior”, enfatizó Alzate.
Hasta mayo de este año han sido indemnizadas en Colombia 686.303 sobrevivientes del conflicto armado con una inversión de 4,24 billones de pesos por parte del Estado. De ellos, 193.181 son habitantes del departamento de Antioquia.