
Unidad y DNP firman acuerdo que garantiza financiación a programas que benefician a 1.170 familias víctimas
El objetivo es dinamizar la gestión de oferta e impulsar proyectos productivos en los que se materialicen medidas de reparación a las víctimas de Arauca, Bolívar y Sucre.

La Unidad para las Víctimas y el Departamento Nacional de Planeación (DNP) firmaron este viernes un acuerdo que garantiza la cofinanciación de cuatro proyectos sociales que benefician a cerca de 800 familias víctimas de los departamentos de Arauca, Bolívar y Sucre.
Entre los proyectos está el apoyo a familias víctimas del conflicto armado para el fortalecimiento de unidades productivas existentes y generación de ingresos en el departamento de Arauca. Las víctimas recibirán asistencia técnica individualizada y asociativa a la producción y comercialización, así como formación para el sector agropecuario, industrial, servicios y formulación planes de negocios.
Este proyecto beneficiará a 100 familias en el tema de generación de ingresos específicamente en unidades productivas de plátano, pollos de engorde, comercialización de pollos, explotación porcícola, confecciones, preparación de alimentos y artesanías en el municipio de Tame.
También, en la implementación de unidades productivas de cría y producción asociativa de pollos en el municipio araucano de Cravo Norte.
En Bolívar, en los municipios de Zambrano y San Juan Nepomuceno, se implementarán patios productivos con gallinas ponedoras para el autoconsumo y generación de ingresos de familias víctimas del conflicto.
Con esta iniciativa se busca la implementación de unidades para la generación de productos de autoconsumo con el fin de satisfacer la seguridad alimentaria de 400 familias víctimas de estos municipios.
Entre tanto, en el municipio del Guamo y Córdoba --también en Bolívar--, se cofinanciará un proyecto que busca la implementación de unidades productivas asociativas de generación de ingresos, en la producción de Maíz, carne de cerdo y gallinas ponedoras, en beneficio de 270 familias víctimas del conflicto armado.
Y en Sucre, el proyecto busca el establecimiento de patios productivos sostenibles, buenas prácticas agrícolas, generación de ingresos, atención psicosocial, Implementación de la formación en asociatividad y finanzas en los municipios de Toluviejo y Coloso.
Los proyectos territoriales para la vida y la reconciliación de la Dirección de Gestión Interinstitucional de la Unidad para las Víctimas, funcionan principalmente como instrumento de articulación de oferta a nivel individual. Ahora, teniendo en cuenta el avance en la formulación de Planes Integrales de Reparación Colectiva - PIRC, la Unidad para las Víctimas con las entidades territoriales trabaja en la formulación de proyectos de Reparación Colectiva.