
En Medellín, 166 víctimas reciben indemnización reparadora
Durante los cinco años de implementación de la Ley de Víctimas (2011-2016), la Unidad para las Víctimas ha entregado la indemnización económica a más de 680.000 víctimas del conflicto en Colombia. En Antioquia cerca de 190.000 víctimas ya están indemnizadas.


Hoy en la Universidad Claretiana en la ciudad de Medellín, la Unidad para las Víctimas entregó a 166 víctimas del conflicto armado la indemnización reparadora por recursos de $1.434 millones.
“Aferrarse a la familia y estar siempre unidos, porque cuando uno se separa de la familia cae en un camino errado y que no permite el buen desarrollo personal”. Este es el mensaje que le da Benjamín a los jóvenes víctimas. Él es una de las 166 víctimas que participaron de esta jornada, víctima del municipio de Ituango y que luego del desplazamiento de su finca al casco urbano, en el 2008, perdió su brazo debido a la explosión de un artefacto, situación en la que ocho personas perdieron la vida.
“Ha sido una lucha contante es algo que me toca enfrentar día a día, a pesar de que he superado mucho eso, a veces me siento frustrado en muchas cosas, pero saco fuerza de donde sea”, dice.
Joven luchador, y emprendedor, así es Benjamín que convenció a sus padres de invertir los recursos que hoy reciben en un proyecto familiar: un negocio de comidas. “Desde que nos enteramos de la indemnización, decidimos como familia unir parte de los recursos y montar un negocio de comidas para trabajar juntos y aprovechar aun mi juventud y ocuparme en algo productivo para mi futuro y poder estar en familia por un bien en común”, aseguró Benjamín.
Según Jorge Mario Alzate, director de la Unidad para las Victimas en Antioquia, “hoy estas 166 víctimas del conflicto armado reciben su indemnización reparadora, así como una orientación para que inviertan de la mejor manera los recursos, en temas de proyectos productivos, ahorro, mejoramiento de vivienda y educación superior, para que la indemnización tenga un efecto reparador en sus vidas”.
“Gracias al trabajo articulado con entidades e instituciones, somos el único país que repara a sus víctimas en medio del conflicto logrando que la paz sea evidente en los territorios, avanzando en la reparación individual y colectiva en las comunidades más afectadas por la violencia en los últimos anos”, concluyó Alzate.