Mayo
24
2017

En Nariño, familiares de desaparecidos se aprestan a conmemorar el Día del Detenido-Desaparecido

La Unidad para las Víctimas acompañará los actos previstos que se realizarán en la Catedral de Pasto, este jueves 25 de mayo, los cuales inician con una eucaristía a las 10 de la mañana y posteriormente a las 11 tendrá lugar el evento conmemorativo en la plazoleta del templo.

NariñoPasto

A partir de este jueves 25 de mayo, se conmemora el Día Internacional contra la Desaparición Forzada. En Nariño los familiares de personas que desaparecieron en medio del conflicto armado preparan distintas actividades para recordarle al país y al mundo que aún esperan a sus seres queridos. Entre estas actividades se destaca el primer Encuentro de Organizaciones de Víctimas de Desaparición Forzada del Municipio de Pasto.

“Las actividades a realizarse pretenden recordar a las víctimas de este hecho y aportar a la memoria histórica  de lo que ha sido el conflicto. Los familiares de las víctimas se resisten al olvido e inscriben el cuerpo la voz y la imagen de los desaparecidos en la memoria individual y colectiva de los Nariñenses”, afirma Margoth Valencia, representante de esta población en la región.

“Queremos que el país sepa que somos miles de familias las que en Colombia esperamos a hermanos, padres, esposos o hijos que un día nos fueron quitados de nuestro hogar; nosotros todos los días recordamos a nuestros seres queridos a cada minuto, pero en esta fecha queremos que todo el país los recuerde y que esto no se vuela a presentar,” afirma Rocio Granja Moncayo, presidente de una de las cuatro asociaciones de familiares de víctimas de desaparición forzada que existen en Nariño.

Con fotos y recuerdos de sus desaparecidos, los asistentes pedirán que se agilicen los mecanismos contemplados en los acuerdos de paz para la creación de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, la cual tendrá que hacerse con la participación de los familiares. Este organismo coordinará la implementación de las acciones para la búsqueda de personas desaparecidas en el conflicto armado y la entrega de restos a familiares y hace parte de la Comisión de la Verdad y la Jurisdicción Especial para la Paz, contemplada en Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.

La Unidad para las Víctimas acompaña las actividades conmemorativas que se realizarán en la Catedral de Pasto este jueves 25 de mayo, las cuales inician una eucaristía a las 10 de la mañana y posteriormente a las 11:00 a.m  tendrá lugar el acto conmemorativo en la plazoleta del templo.

Las asociaciones que hoy acogen a los familiares de personas desparecidas son todas presididas por mujeres, muchas de ellas llevan décadas esperando a sus seres queridos, el conflicto las golpeó directamente y su perseverancia las une en la lucha por conocer la verdad. Cada día sin descuidar sus labores en el hogar o el trabajo, recuerdan a sus seres queridos y se proponen no desfallecer en el trabajo de encontrarlos.

En Nariño familiares de desaparecidos se han organizado en: Asociación de Desarrollo Integral para las víctimas -Adiv-, la Asociación de Mujeres Víctimas de Desaparición Forzada en Nariño -Amvidenar-, Asociación de Víctimas de Desaparición Forzada de Nariño -Avides- y la Asociación de Víctimas por la Paz y el Desarrollo -Asvipad-.