Mayo
24
2017

Estrategia de reparación integral, convivencia y paz, convoca a entidades en Guaviare

Con la puesta en marcha del programa se beneficiarán 700 familias en municipios priorizados de este departamento, quienes recibirán la oferta institucional, así como los planes de asistencia y reparación integral.

GuaviareSan José del Guaviare

La Unidad para las Víctimas socializó en una reunión con las entidades que conforman el Sistema Nacional para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas del Conflicto, la estrategia de Reparación Integral Convivencia y Paz - Respuesta Rápida, enfocada a los municipios priorizados en Guaviare, dentro del programa de implementación temprana de los Acuerdos de la Habana.

El director territorial para Meta y Llanos orientales, Carlos Pardo Alezones, destacó en la jornada que la estrategia nacional beneficiará a San José del Guaviare y El Retorno, municipios en los que el conflicto causó mayor impacto y en los cuales se está haciendo presencia institucional integral.

"En cumplimiento del punto 5 de los acuerdos referente a la participación de las víctimas se desarrollará acompañamiento institucional de todas las entidades que tienen como misión atender y reparar a la población victimizada en los municipios priorizados desde el nivel central", indicó el directivo.

Con acciones puntuales de acompañamiento psicosocial y oferta institucional de entidades como Banco Agrario, Sena, DPS y el acompañamiento de las alcaldías municipales, se espera atender y reparar a 700 familias en cada municipio priorizado.

Finalmente, Pardo Alezones, destacó el compromiso y la articulación de las instituciones para lograr este objetivo: “La coordinación con las entidades del sistema ha sido minuciosa para que procesos de formación, acompañamiento, emprendimiento acceso a derechos y la reparación administrativa lleguen de forma oportuna a estas comunidades", precisó el director Territorial.