Mayo
08
2017

Exámenes médicos gratuitos tendrán las víctimas en Cúcuta

Durante un mes, en el Centro Regional de Atención a Víctimas (CRAV) en la capital de Norte de Santander, las personas afectadas por el conflicto armado interno podrán realizarse de manera gratuita diversos exámenes médicos de diagnóstico.

Norte de SantanderCúcuta

Del 08 de mayo al 09 de junio, los sobrevivientes del conflicto armado que viven en Cúcuta y los municipios aledaños podrán recibir atención médica gratuita en el Centro Regional de Atención a Víctimas (CRAV), ubicado en la capital nortesantandereana.

La jornada es organizada en alianza entre la Unidad para las Víctimas y el Instituto Latinoamericano de Osteoporosis y la meta es atender alrededor de 60 personas cada día en los horarios de 8:00 a.m. a 12m. y  de 1:00 p.m. a 4:00 p.m.

Los exámenes ofrecidos de forma gratuita a las víctimas interesadas son: densitometría ósea para personas de todas las edades y termografía mamaria para mujeres de 15 años en adelante.

Otros exámenes de diagnóstico serán ofrecidos con un costo de $10.000 cada uno: el de próstata para hombres mayores de 40 años, el que analiza si hay presencia de la bacteria helicobacter pylori,  y el de antígenos de CEA –que mide la posibilidad de desarrollar tumores a personas que tienen antecedentes de cáncer en la familia.

Con los resultados de los exámenes, que se entregan pocos minutos después, los beneficiados pueden pasar a un consultorio ubicado en el mismo CRAV, donde un médico leerá los resultados y les dará recomendaciones a seguir.

Jornadas similares se realizaron en marzo en el CRAV del municipio de Ocaña, donde fueron atendidas alrededor de 1.500 personas. La Dirección Territorial de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander-Arauca quiere organizar jornadas similares en los municipios de Tame y Arauca, en el departamento de Arauca, en próximas fechas aún no confirmadas.