
Indemnizadas 112 víctimas del conflicto en Caquetá
Los sobrevivientes, de los cuales 34 son mujeres víctimas de violencia sexual, recibieron de la Unidad para las Víctimas indemnizaciones por un valor total de $3.366 millones.



En la sede de la Dirección Territorial de la Unidad para las Víctimas en Florencia (Caquetá), se llevaron a cabo dos jornadas de entrega de indemnizaciones, que beneficiaron a 112 sobrevivientes del conflicto armado –78 personas el primer día y 34 mujeres víctimas de violencia sexual, el segundo–.
Las jornadas iniciaron con un acto simbólico, liderado por profesionales del área psicosocial, con el objetivo de que las víctimas se autorreconocieran y pudieran liberar un poco el peso emocional que dejó el hecho violento que las afectó.
Con la canción Color esperanza, del artista argentino Diego Torres, comenzó el acto de entrega de indemnizaciones, que sirvió para motivar un diálogo entre los representantes de la Unidad y las personas beneficiadas con la medida de reparación.
La entrega de cartas de indemnización durante el segundo día, dedicada a las afectadas por violencia sexual, se realizó en un restaurante, en un ambiente más cálido e informal, para generar a estas víctimas mayor privacidad y tranquilidad. Las 34 mujeres beneficiadas participaron de actos simbólicos especiales, tendientes a ayudarlas en su recuperación emocional, en los que estuvieron acompañadas también por profesionales del área psicosocial.
La indemnización es una de las medidas de reparación integral de las víctimas del conflicto armado en Colombia. Otras medidas son rehabilitación, satisfacción, restitución de derechos (salud, vivienda, educación, empleo, ingresos, etc.) y garantías de no repetición. Se aplican de acuerdo a cada caso e incluyen acciones tendientes a devolver la dignidad a cada persona y a las colectividades afectadas, así como a recuperar la memoria y la verdad de los hechos.