
Unidad para las Víctimas participó en la jornada ‘Personería a tu barrio’, en Granada, Meta
La jornada contó con la participación de más de 120 residentes del barrio Macatoa II del municipio de Granada y funcionarios de las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Atención a las Víctimas (Snariv).

. Con el fin de socializar el proceso de la ruta de atención a las víctimas del conflicto armado, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas participó en la jornada ‘Personería a tu barrio’ que se llevó a cabo en el barrio Macatoa II del municipio de Granada (Meta).
Carlos Arturo Pardo Alezones, director de la Unidad para las Víctimas en la territorial Meta y Llanos Orientales, indicó que en esta jornada, profesionales de la entidad brindaron asesoría a más de 120 persona afectadas por el conflicto armado en esta zona del departamento del Meta, en todo lo relacionados con las rutas de atención.
“En este encuentro, profesionales de la Unidad brindaron asesoría en los procesos que adelanta la Unidad en el Meta y resolvieron las inquietudes de la población víctima residente en este sector de Granada”, agregó el director.
Por su parte, Yolanda Sofia Granados, profesional de la Unidad en el Meta, señaló que esta jornada contó con la intervención de funcionarios del Punto de Atención de la Unidad en Granada, quienes asesoraron a los sobrevivientes del conflicto en todo lo relacionado con el proceso de reparación integral y la socialización de la campaña institucional `Ojo con el fraude´.
Así mismo, la funcionaria indicó que en este evento se resolvieron inquietudes referentes a la suspensión de ayudas humanitarias y el pago de indemnización prioritaria.
“Durante la jornada, psicólogas de la Unidad brindaron acompañamiento y asesoría a las víctimas que padecen traumas generadas por la violencia causada por los grupos armados al margen de la ley en esta zona del departamento”, concluyó Sofía Granados.
Igualmente, el evento contó con el acompañamiento de la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUDAP) y con la participación de funcionarios de la Casa del Consumidor, Pastoral Social, los representantes de la Mesa Municipal de Participación Efectiva de Víctimas, el personero municipal y el enlace de Víctimas de Granada.
Cabe resaltar que Granada se encuentra a 80 kilómetros de la capital del Meta. Este municipio cuenta con 85.000 habitantes de los cuales 21.441 están inscritos en el Registro Único de Víctimas (RUV).