![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En Vichada, Unidad para las Víctimas brindó capacitación a la Policía Nacional
La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas capacitó al personal de la Policía Nacional que labora en el municipio de Puerto Carreño (Vichada) en todo lo relacionado con la Ley 1448 de 2011.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/22032017m.jpg?itok=GkKHrmFE)
El auditorio del Comando departamental de Policía Nacional en Puerto Carreño fue el punto de reunión del personal de esta institución y profesionales de la Unidad para las Víctimas quienes socializaron la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras.
Javier Darío Velásquez, profesional de la Unidad en el Vichada, indicó que la entidad llevó a cabo esta socialización atendiendo la invitación de la oficina de Derechos Humanos del Departamento de Policía en este departamento.
Así mismo, el funcionario manifestó que se abordaron las generalidades de la Ley de Víctimas resaltando la implementación de la Política Pública de Víctimas haciendo énfasis en los componentes de prevención y atención de emergencias, declaración y registro, así como el de asistencia y reparación integral.
“En esta socialización se hizo un especial énfasis en el parágrafo 1 del Artículo 3 de la Ley 1448 de 2011 y en el artículo 17 del Decreto 4800 de 2011, donde se aclara el reconocimiento como víctimas del conflicto armado a miembros de la Fuerza Pública y la Policía Nacional”, agregó Velásquez.
Al terminar el evento se resaltó el papel que cumple la Policía Nacional como integrante del Sistema Nacional de Atención a las Víctimas (SNARIV) en los diferentes componentes de la Política, como es la ruta de protección individual, los aportes en las medidas de satisfacción y los acompañamientos en los procesos de retornos y reubicaciones.
El evento contó con la participación de oficiales y suboficiales de la Policía Nacional, así como personal administrativo adscrito al comando de esta institución en Vichada.