![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En el Crav de Sincelejo, jornada de documentación y novedades
El Centro Regional de Atención a Víctimas de la capital de Sucre atiende diariamente a cerca de 500 personas.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/22032017z.jpg?itok=hKQgLS-Z)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/22032017x.jpg?itok=26DneiUl)
En días pasados se llevó a cabo en el Centro Regional de Atención a Víctimas (Crav) de la ciudad de Sincelejo la jornada de documentación y novedades, actividad que se realizó en el marco del cumplimiento del primer comité de ruta integral.
La actividad, que se desarrolló desde las siete de la mañana hasta las cuatro de la tarde logrando atender a 290 familias, tenía como objetivo generar las novedades para que la población víctima pueda continuar con sus respectivos procesos ante la Unidad.
El Crav de Sincelejo, que entró en funcionamiento el pasado 22 de noviembre, atiende alrededor de 500 personas diariamente del departamento de Sucre, quienes reciben la orientación y oferta de todas las instituciones que allí se concentran.
“Estamos atendiendo hasta los sábados debido a la necesidad que tenemos de disminuir la cantidad de documentos sin actualizar que tenemos en nuestros registros. De esta manera las victimas puedan superar la barrera de acceso y así continuar con el proceso para recibir su indemnización”, señaló Mirta Isabel Montes, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Sucre.
En servicio la ludoteca
Por otro lado, el pasado sábado se puso en funcionamiento la ludoteca del Crav, espacio de interacción, creatividad y participación para los niños, niñas y adolescentes que asisten al centro regional en compañía de sus familiares.
Dentro de las actividades que se desarrollaron esa ese día sobresalió la de exponer el objetivo que este espacio tiene para las víctimas que a diario asisten al centro. La ludoteca cuenta con el apoyo de estudiantes de psicología de Corposucre, en convenio con la secretaría de Cultura del municipio de Sincelejo.