Mar
16
2017

Jornada de atención a víctimas en Florencia (Caldas)

Orientadores, enlaces integrales y profesionales de oferta de la Unidad para las Víctimas llegaron hasta el corregimiento de Florencia, en el municipio de Samaná, departamento de Caldas, para atender a las víctimas del conflicto armado.

CaldasSamaná

Cerca de 400 víctimas de la guerra, habitantes del corregimiento de Florencia, jurisdicción del municipio de Samaná, fueron atendidos por los profesionales de la Unidad para las Víctimas, que resolvieron todas las inquietudes que en materia de ruta integral y oferta institucional les brinda el Gobierno Nacional.

Durante dos días y gracias al compromiso desde el nivel central, con el concurso de la Alcaldía de Samaná y la organización de los líderes locales, la entidad cumplió con todos los trámites pertinentes para que los habitantes de la zona se enteraran en qué van sus procesos con la Unidad.

“Es un compromiso que tenemos con todos las víctimas que habitan en los 53 municipios del Eje Cafetero, la idea es poder llegar a cada rincón donde existan personas que padecieron las consecuencias del conflicto armado, evitando que deban desplazarse a las ciudades capitales, brindándoles la atención en su propio territorio y solucionando inquietudes”, argumentó Jorge Arturo Vásquez, director encargado de la Unidad en el Eje Cafetero.

Durante el desarrollo de la actividad se realizaron entrevistas de caracterización momento de asistencia, se solucionaron temas de registro en línea y la gran mayoría de las personas atendidas consultaron acerca de las ayudas humanitarias.

Así mismo otra parte de población habló acerca de sus situaciones particulares en cuanto al componente de indemnización administrativa, algunos de ellos deberán iniciar su proceso de documentación, mientras otros ya han avanzado en la ruta y podrán acceder a dicho beneficio de acuerdo a las disposiciones que se tengan en los próximos días desde el sistema central.

De igual manera el evento fue aprovechado para reforzar la campaña antifraude que adelanta la Unidad desde hace varias temporadas y en la cual se le recalca a la ciudadanía que todos los trámites con la Unidad son gratuitos y no requieren de intermediarios.

Finalmente se aprovechó la ocasión para invitar a la administración municipal a trabajar de la mano de los comités de impulso y la Mesa Municipal de víctimas para generar y formular proyectos productivos, que propendan por el bienestar y mejoramiento de la calidad de vida de la población objeto.