Mar
08
2017

Arauca se capacita para conocer mejor las necesidades de las víctimas

En marzo, la Unidad para las Víctimas ha capacitado a trabajadores de los municipios del departamento de Arauca sobre cómo conocer las características y necesidades de las víctimas en sus regiones.

AraucaArauca

En seis de los siete municipios del departamento de Arauca, las administraciones municipales han recibido este mes capacitación de la Unidad para las Víctimas en el manejo de las herramientas necesarias para conocer mejor las características de vida y las necesidades de las víctimas.

Hasta el momento han recibido la capacitación los funcionarios de los municipios de Tame, Fortul, Saravena, Puerto Rondón, Arauquita y Cravo Norte. En la capital departamental, Arauca, será a principio de abril.

Una vez estén capacitadas las personas pertinentes, se iniciará el proceso denominado de caracterización, que consiste en la aplicación personal de unos cuestionarios, modificados por la Unidad a finales de 2016, con el propósito de conocer mejor a las víctimas y en un menor tiempo.

Con los resultados de dichos cuestionarios se definirán y priorizarán las acciones a seguir dentro de los procesos de reparación integral a las víctimas, tanto en lo colectivo como en lo individual.

Arauca es un departamento con cerca de 268.000 habitantes de los cuales algo más de 96.000 se han declarado víctimas del conflicto armado y 81.000 han recibido atención y/o reparación de la Unidad para las Víctimas, según cifras de la misma entidad.

En esa región fronteriza con Venezuela confluyeron distintos actores ilegales durante décadas, principalmente las guerrillas de las FARC y el ELN, y grupos paramilitares.