Feb
24
2017

En Piedecuesta, Santander, la Unidad tiene nuevas líneas telefónicas para atención de la población víctima

La Unidad habilitó dos líneas telefónicas para atender la solicitud de citas a víctimas del municipio, quienes antes tenían que hacer fila y esperar por horas su turno para ser atendidos.

SantanderPiedecuesta

Con el objetivo de brindar una mejor atención y facilitar a la población víctima de Piedecuesta y sus diferentes veredas la posibilidad de programar su cita de atención, se aprobó en comité realizado con la Alcaldía Municipal, destinar los números 3222263102 y 6552572 para la expedición de citas, una experiencia que ya se viene desarrollando en Bucaramanga desde hace más de un año y que ha dado excelentes resultados.

Luis Alfonso Aparicio Reyes, director territorial de la Unidad para las Víctimas en Santander,  manifestó que “con estas líneas telefónicas se facilita la coordinación de citas a víctimas, personas que antes se desplazaban todo un día al punto de atención, ahora desde la comodidad de su hogar pueden solicitar su atención personalizada; estamos implementando constantemente herramientas para tener una mejor comunicación con la población víctima y garantizarles sus derechos”, indicó.

En Piedecuesta, la Unidad para las Víctimas cuenta con un punto de atención ubicado en la calle 2A Nº 10A - 48 barrio Villanueva, el horario de atención es de 7 a.m. a 4 p.m. de lunes a viernes, con un promedio de atención mensual de 900 personas y con un equipo humano conformado por una directora del punto, un enlace de reparación, enlace de asistencia y dos orientadores. También está presente la alcaldía municipal con funcionarios que hacen recepción y acogida a las víctimas. 

Simón Jaimes Lizarazo, integrante de la Mesa Municipal de Víctimas de Piedecuesta, destaca cómo ha cambiado y mejorado el sistema: “antes la gente llegaba desde las tres de la mañana para hacer fila y solicitar un ficho para su atención, desde la semana pasada vemos cómo se vienen atendiendo cerca de 80 personas diariamente y 10 con enfoque diferencial (adultos mayores y discapacidad). La Mesa Municipal siempre ha tenido un entendimiento con la Unidad y permanentemente nos vienen informando sobre actividades y procedimientos en beneficio de las víctimas que nosotros socializamos con ellas”, concluyó.