![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
247 víctimas del Aburrá Norte (Antioquia) reciben cerca de $1.800 millones en reparación administrativa
La jornada se adelantó este viernes en las instalaciones de la Casa de la Cultura del municipio de Bello.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/17022017t.jpg?itok=IWBTSMOI)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/17022017q.jpg?itok=ZU_Ante7)
La Unidad para la Atención y Reparación integral a las Víctimas entregó hoy viernes 17 de febrero más de $1.800 millones a 247 víctimas en Bello (Antioquia), correspondiente a la indemnización económica como medida de reparación.
“A mi hermano lo mataron en 1994, era un estudiante, estaba cursando grado 11; él pertenecía a un grupo juvenil del barrio, lo que buscaba era que los jóvenes que estaban en malos pasos, se unieran el grupo para realizar actividades comunitarias y no delictivas”, así inicia su historia Jhon Mario Valencia Vélez una de las 247 víctimas indemnizadas hoy.
En el 12 de octubre, comuna noroccidental de Medellín, una de las más afectadas históricamente por el conflicto armado, donde ha primado el ambiente cruel de la violencia a todo nivel, perdió su vida Óscar Jaime Valencia, líder comunitario y a quien le sonreía su vitalidad y juventud, con ganas de aprender y luchar en comunidad. Su madre y dos hermanos quedaron con la tristeza de que El ya no podría realizar sus sueños y dejándoles un vacío enorme en su familia. “No sólo nos quitaron nuestro hermano, sino que nos tocó vender la casa en la que vivíamos, y desplazarnos a otro lugar de la ciudad, y no les bastó con eso sino que nos amenazaron que no podíamos denunciar lo ocurrido, sin embargo nosotros declaramos para que hechos como éstos no volvieran a ocurrir”, señaló Mario Valencia, hermano de Óscar Jaime.
Luego de años de ausencia de su hermano, la familia Valencia Vélez busca nuevos horizontes y agradece a la Unidad para las Víctimas por ser beneficiaria: “Muy contento, aunque la vida humana no se repara con nada, pero nos llega un beneficio importante y eso nos une como familia; vamos a comprar una casa y a estudiar”, agregó Mario.
Según Jorge Mario Alzate, director de la Unidad para las Víctimas en Antioquia, “las víctimas indemnizadas reciben orientación para que inviertan de la mejor forma estos recursos públicos, que principalmente ellas destinan al fortalecimiento de proyectos productivos, compra o mejoramientos de vivienda, ahorro y educación superior. Se busca así apoyar a estas personas a emprender proyectos transformadores para sus vidas”. Y agregó que con éstas jornadas se busca avanzar en la reparación a las víctimas, ya que la indemnización administrativa es una de las cinco medidas de reparación integral.
Las victimas indemnizadas en ésta jornada, se suman a las 191.798 víctimas indemnizadas desde el 2009 en Antioquia. Y en Colombia cerca de 672.000 víctimas ya gozan de haber recibido su indemnización.
La jornada se desarrolló en las instalaciones de la Casa de la Cultura del municipio de Bello, dónde se tuvo en cuenta el enfoque diferencial para una correcta atención a los adultos mayores y a las personas con algún tipo de discapacidad. De la zona Aburrá Norte forman parte los municipios de Girardota, Copacabana, Bello y Barbosa.